Cuba
Jubilados en Cuba: ajustan pago debido a crisis energética

La Empresa de Correos de Cienfuegos, en el centro de Cuba, ha debido implementar una serie de medidas para asegurar el pago a los jubilados en las unidades postales de la provincia.
Ello se debe a la actual contingencia energética que afecta el horario de diversos servicios de alta demanda, precisa un reporte del Grupo Empresarial de Correos de Cuba.
En este sentido, conscientes de que la actividad de pago a jubilados requiere de flujo eléctrico, la empresa ha ajustado los horarios de atención en cada unidad postal según la disponibilidad de energía. De esta manera, se garantiza que los servicios se brinden mientras haya clientes en espera.
Para facilitar aún más el proceso a los jubilados, se ha ampliado el período de pago de la seguridad social diez días hábiles más de lo previsto. En mayo, el pago culminará el próximo día 31, brindando mayor flexibilidad a los beneficiarios.
Pago a través de nómina electrónica en Cuba
El pago de la seguridad social a los jubilados se realiza mediante una nómina electrónica elaborada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Esta plataforma digital se maneja desde computadoras instaladas en las oficinas de Correos de todo el país.
¿Cuánto cobran los jubilados en Cuba?
Los pagos a los jubilados se realizan por grupos, dependiendo del salario devengado, que va desde 1578 hasta 1733 pesos cubanos.
Si bien estos montos equivalen a entre 12 y 14 dólares mensuales según la tasa oficial de cambio, considerando el tipo de cambio informal, este monto se reduce a un máximo de 4 dólares mensuales. Esta situación coloca a muchos jubilados por debajo del umbral de la pobreza.
La pensión no alcanza en Cuba
Directorio Cubano ha podido conocer de primera mano la experiencia de cientos de jubilados en la isla.
“Soy jubilada del 3.er grupo. Es criminal sabiendo que este salario no da con los precios actuales, ¿cómo pueden pagar tan poco a alguien que toda la vida se esforzó y vivió solo para cumplir con la Patria?”, lamentó Norma.
“Un litro de aceite cuesta 1300 pesos cubanos. ¿Qué queda para comprar el resto de los alimentos? ¿Hasta cuándo vamos a seguir de brazos cruzados sin hacer nada?”, expresó Miyelis.
Claudina, desde el sector de Educación, cuenta sobre su caso: “trabajé 51 años, desde los 16 dedicada por entero a la Educación y a la formación de niños y jóvenes. Me pagan $1578.00 los cuales, como dicen todos, no me alcanzan ni para comenzar el día, no el mes”.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Sabrina López
30/05/2024 - 10:15 am en 10:15am
Es íncreible,inhumano e injusto q un jubilado después de haber trab duro toda su vida como yo( 61 años )en Cuba tenga q malvivir con $1578…¿CÓMO???
Juan Denis
27/05/2024 - 4:49 pm en 4:49pm
Mi nombre es Mayra Betancourt Santos, jubilada por enfermedad a los 50 años, con 1578.00 pesos, qué no alcanza ni para pasar la primer semana, discapacitada de la ACLIFIM, ahora con 65 años, esperaba que nos iban a ayudar y nada de nada. utilizo el teléfono de mi hijo porque no tengo, éste es su correo. Gracias