Conéctese con nosotros

Cuba

Lo que debes saber sobre la regulación de médicos en Cuba

Publicado

el

Ha sido una constante en los últimos años. Con el auge de la ola migratoria de cubanos, el gobierno se ha visto en la necesidad de desmentir una y otra vez que no hay nuevas regulaciones sobre la salida de los médicos. Aunque ello no quiere decir que no existan.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Cuba perdió a 12 mil médicos el pasado año, según fuentes oficiales. El sector no escapa del éxodo constante de personal y aunque sus salarios están muy por encima de la mayoría en la isla, la profunda crisis del país los golpea por igual. 

¿Por qué el gobierno cubano regula la salida de los médicos? 

Una declaración del Gobierno Revolucionario publicada en 2015 se señaló que “la migración de profesionales cubanos del sector de la salud cons­tituye una preocupación para el país”.

En esta línea, el texto destacó que “es­pecialidades tan importantes como anestesia, cirugía general, terapia intensiva, cardiología, pediatría, neurocirugía, nefrología, obstetricia y ginecología, ortopedia y traumatología, neonatología, entre otras, han sido seriamente afectadas por la salida no planificada de personal médico vital”.

Por tanto, buscando “garantizar al pueblo un servicio de salud eficiente y de calidad”, los gobernantes cubanos decidieron regular “las salidas al exterior por asuntos particulares de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de sa­lud a la población y en la actividad científico-técnica”.

SALIDA DE MÉDICOS DE CUBA

Más tarde, en un trabajo publicado en el diario oficialista Granma, se explicó en aquel momento que la medida afectaría a “especialistas y residentes de último año de especialidades médicas —sin in­cluir los de Medicina General Integral, salvo excepciones— que realizan actividades vitales para mantener los servicios de salud a la población y la actividad científico-técnica”.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Por tanto, no se verían perjudicados los enfermeros, Licenciados en Tec­no­logías de la Salud (tecnólogos), estomatólogos, o psicólogos formados en el sector.

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha salido a desmentir en varias ocasiones, incluido en este 2023, que haya nuevas medidas al respecto. Es decir, no existe regulación migratoria para los médicos especialistas en Medicina General Integral, ni médicos recién graduados, y se mantiene en vigor la política migratoria aprobada en el año 2015.

Las autoridades de salud en la isla han precisado que las medidas “no prohíben la salida de los médicos cubanos, sino que permiten organizarla para garantizar los servicios de salud a la población”, unos servicios cada vez peores. 

“Los médicos especialistas que emigraron legalmente no tendrán dificultad al salir del país, pues no estarán sujetos a estas regulaciones”, también han asegurado. 

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias