Conéctese con nosotros

Panorama

¿Los crecientes contagios en América afectarán la entrada de cubanos residentes en el exterior?

Publicado

el

Es noticia hoy que, por primera vez desde que inició la crisis sanitaria global, América Latina y el Caribe supera a Europa en número de casos, con más de 2,7 millones de contagios confirmados.

Esto supone un reto para Cuba, que reabrió sus puertas al turismo internacional el pasado primero de julio y ha logrado estabilizar sus casos de contagio.

La Isla inició la operación con turismo internacional en Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María y Cayo Cruz, para garantizar el aislamiento de los visitantes foráneos con la población cubana.

Igualmente, han previsto reorganizar el alojamiento dentro de Varadero, principal turístico en la Isla, permitiendo la coexistencia en la península con el turismo internacional, haciendo una división a partir del Hotel Internacional.

Sin embargo, en los primeros días de reapertura oficial al turismo extranjero, no se dispone de datos oficiales sobre la entrada de vuelos a Cuba. Tampoco se sabe si van a mantener algún tipo de cierre de fronteras con algunos de los países más afectados en la actualidad.

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Según lo establecido, en la segunda fase se mantienen suspendidos los vuelos internacionales, pero “se autorizan las operaciones aéreas en la modalidad de vuelo chárter en interés del turismo internacional en los destinos autorizados. En la tercera, se autorizan las operaciones aéreas en la modalidad de vuelo regular”.

Justamente este 3 de julio la mayoría del país se encuentra en segunda fase y si todo continúa mostrando una tendencia positiva, el paso a la tercera no demoraría mucho.

Cabe preguntarse entonces, ¿qué hará Cuba con los países que aún muestran una situación delicada en materia sanitaria?

De acuerdo, a un reporte de la Oficina Nacional de Estadística e Información de la República de Cuba (ONEI), los visitantes internacionales en los cuatro primeros meses del año estuvieron encabezados por: Canadá, la Comunidad cubana en el exterior, Rusia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, México, España e Inglaterra.

Con una tasa de 2.7 contagios por millón de personas, Canadá no parece representar mayor peligro para Cuba. Es lógico asumir, además, que la Isla no va a prescindir de su principal país emisor, aunque en otros trabajos ya hemos abordado que los canadienses podrían demorar en entrar a Cuba a juzgar por los vuelos de sus aerolíneas.

La reciente reapertura de Europa, aún con limitaciones a muchos países, entre los que se incluye Cuba, tampoco hace presumir que la Isla vaya a adoptar una restricción especial a visitantes del continente. Recordemos que gran parte de esa comunidad cubana en el exterior se encuentra allí, aunque no la mayor.

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Tampoco puede olvidarse que, cuando ya Italia y España mostraban una situación alarmante, Cuba continuó recibiendo turismo de esos países. Los tres primeros casos confirmados, de hecho, fueron italianos.

Ahora bien, ¿qué sucederá en caso de los cubanos procedentes de Estados Unidos?

En enero de este año, el canciller Bruno Rodríguez comunicaba que 623 831 cubanos residentes en el exterior habían visitado Cuba en 2019; de ellas, 552 816 procedían de Estados Unidos.

 

Teniendo en cuenta que Estados Unidos es el país más golpeado por la epidemia en la actualidad, acercándose a los 3 millones de personas contagiadas, y con récord alarmante en estados con mucha presencia de cubanos como La Florida (10 mil casos en un día el pasado jueves), ¿permitirá Cuba los vuelos regulares entre los dos países a partir de la tercera fase?

A falta de mayores precisiones y de la evolución de la situación, lo cierto es que los vuelos procedentes de América y el Caribe pondrían en una situación de alto riesgo a la Isla.

Según un balance de la AFP, “América Latina y el Caribe es la región donde la epidemia está más activa estas últimas semanas”, y pasó a ser la segunda zona del mundo con más casos detectados de la enfermedad, por delante de Europa que suma 2,6 millones, y detrás de Estados Unidos y Canadá, que contabilizan 2,8 millones de casos.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Florida aumentará el salario mínimo. Entérate cuánto y cuándo cobrarás
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias