Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Miami, la ciudad donde el alquiler no tiene freno

Publicado

el

Miami, la ciudad donde el alquiler no tiene freno

Los inquilinos del sur de Florida cada vez pagan más por el alquiler, y es probable que siga siendo así durante algún tiempo, reportan medios especializados. 

Florida es una de las regiones con una de las primas de alquiler más altas de todo Estados Unidos, según un reciente análisis de los alquileres reseñado en The Sun Sentinel.

El Índice de Alquiler de Waller, Weeks y Johnson, que rastrea las tendencias del mercado en las mayores áreas metropolitanas de EE. UU., reflejó que el alquiler medio en Miami es de 2.817 dólares. “Pero el precio medio del alquiler debería ser de 2.578 dólares, lo que deja a Miami con una prima de alquiler de alrededor del 9,3%”, sostiene el texto.

LEA TAMBIÉN:  Ola migratoria liderada por cubanos provoca estado de emergencia en Costa Rica

Según la información ofrecida, el índice de alquiler es un análisis realizado por investigadores de la Florida Atlantic University, la Florida Gulf Coast University y la Universidad de Alabama. 

Hace un seguimiento de lo que pagan los inquilinos, comparándolo con lo que deberían ser los alquileres según las tendencias a largo plazo. Los datos indican que el alquiler en la región de Miami y el sur de Florida está más de 200 dólares por encima de donde debería estar.

ALQUILER EN MIAMI

Lo más alarmante es que no parece tener fin a corto plazo. Los precios de los alquileres seguirán subiendo entre un 3% y un 5% cada año durante los próximos años, según Ken H. Johnson, economista inmobiliario de la Facultad de Empresariales de la FAU.

LEA TAMBIÉN:  Tormenta Tropical Philippe cambiará movimiento, acercándose más al Caribe

“Va a ver más gente conviviendo junta para poder enfrentar esta situación”, advirtió. 

Cifras recopiladas en el citado artículo refieren que la prima de alquiler más alta de Estados Unidos corresponde a Charleston, Carolina del Sur, con un 10,7%. Pero, Miami ocupa el cuarto lugar, con Knoxville (Tennessee) y Nueva York a la cabeza, con un 10,3% y un 9,8%, respectivamente.

De la misma manera, se informa que el crecimiento de la población en Miami se está ralentizando, mientras que se prevé que los condados de Broward, Palm Beach, Martin y St. Lucie experimenten aumentos considerables de población. 

LEA TAMBIÉN:  Cierran esta ruta de vuelos desde el Aeropuerto de Miami: ¡hasta marzo de 2024!

“El crecimiento previsto se desplaza hacia el norte”, precisa el experto que asegura que los promotores inmobiliarios van donde va la población. 

Eso sí, deja un margen a la esperanza alegando que “los alquileres subirán cada vez más despacio” y que “habrá un momento en que estaremos alquilando con descuento de nuevo en Miami metro, aunque ello ocurrirá mucho más adelante”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Hoy abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025 de Estados Unidos

Publicado

el

¡Llegó el día! Hoy 4 de octubre abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025, cuyo registro debe hacerse únicamente de manera online.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Alquilar trailers para vivir es ilegal en Florida, recuerda alcalde de Hialeah

Emigración

Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Pelotero cubano Pedro Pablo Revilla dice NO a esa pelota: rompe con Federación y perseguirá sueño MLB
Seguir leyendo

Tendencia