Las autoridades capitalinas informaron este martes sobre las principales afectaciones luego del paso del huracán Idalia por el occidente cubano.
En el Consejo de Defensa Provincial de La Habana de este martes quedó claro que los mayores daños ocasionados fueron en los servicios de electricidad y agua.
A las 5:00 de la tarde de este 29 de agosto, se habían reparado el 60 por ciento de los 113 circuitos dañados según el ingeniero Mario Castillo Salas, director general de la Empresa Eléctrica de La Habana, pero aun así persisten las quejas de muchos residentes en las redes sociales.
De acuerdo a información de Tribuna de La Habana, los municipios con una situación más compleja son Boyeros, Arroyo Naranjo, San Miguel del Padrón y La Habana del Este. La peor de las noticias es que hasta el viernes puede que no se resuelvan de manera total.
Este miércoles se espera en la capital cubana a 20 brigadas de linieros de las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara Ciego de Ávila y Camagüey, que se sumarán a las 27 de la capital.
“Las brigadas que brindan servicio en La Habana podrán trasladarse a Pinar del Río, que en estos momentos tiene nueve municipios sin electricidad”, refiere el citado texto.
LA HABANA SIN CORRIENTE Y SIN AGUA
Según informó la Empresa Eléctrica de La Habana, la prioridad de las reparaciones es la siguiente:
- Averías primarias: afectan un volumen grande de población, pues son las líneas de distribución a 13.8 kV y puede afectar varias manzanas, incluso repartos completos.
- Averías secundarias: afectan a todos los clientes que se alimenten del mismo transformador, puede afectar una o varias cuadras.
- Las averías de servicio: afectan un solo cliente o instalación. Se trata generalmente de daños en la acometida, metro contador, etc.
“Paso el ciclón por Primero de Mayo: 24 horas sin corriente. ¡Por Dios!”, reclamó una residente. “El 95% de los circuitos de la ciudad son aéreos por lo que son muy susceptibles a fenómenos externos que pueden generar fallas transitorias y permanentes”, respondió la entidad a sus clientes.
Por si fuera poco, el delegado provincial de Recursos Hidráulicos, Ricardo Limia, comunicó que con cierre del lunes se registraron 71 afectaciones eléctricas en las fuentes de abasto de agua y 53 906 personas permanecen sin servicio.
Las condiciones derivadas del paso del huracán Idalia por el occidente de Cuba impidieron también que recibieran el servicio por pipas 3782 capitalinos.
Además de las afectaciones en los servicios de electricidad y agua en La Habana, se dio a conocer que en la ciudad se reportaron hasta el momento 16 derrumbes parciales y dos totales, causando lesiones leves a tres personas, incluyendo a una menor de edad.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: cierre de negocios y más de mil multas por violaciones en los precios de estos productos
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
el olor a gas en las calles es insoportable