Conéctese con nosotros

Economía

Ministerio de Industria Alimentaria en Cuba: ante la escasez de divisas, el incumplimiento de los planes productivos en 2020 fue grande

Publicado

el

En la revisión del trabajo del Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) en Cuba en el año 2020 y las proyecciones de cara al que recién comienza, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez instó al sistema productivo cubano a moverse “hacia un desarrollo más sostenible, más estable”, de acuerdo a información del sitio oficial de la presidencia.

Según el mandatario, para poder lograr estos objetivos, “necesitamos un pensamiento que rompa con la mentalidad importadora y se apropie de la exportadora”. Una idea que por antigua debió haberse resuelto ya.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Sin embargo, el Ministro de la la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino Martínez, puso sobre la mesa cifras nada halagüeñas. Refirió que, los daños a causa del bloqueo de Estados Unidos y la epidemia provocaron pérdidas por 78 millones de dólares estadounidenses y afectaciones por 55 millones de USD, respectivamente en 2020.

Sobrino Martínez reconoció que entre los principales obstáculos del Minal se encuentra “la tendencia decreciente e inestable en las entregas de materias primas agrícolas, la falta de respaldo en moneda libremente convertible (MLC), el déficit en las balanzas de azúcar, mieles y alcohol, y una asignación de combustibles que no respalda los niveles de actividad”.

La escasez de divisas en Cuba causó que el incumplimiento de los planes productivos en el sector durante 2020 fuese “grande”. 

Sobre los problemas enfrentados en la implementación de la llamada Tarea Ordenamiento en Cuba, el ministro explicó algunas de las incidencias encontradas, como la aplicación incorrecta de precios mayoristas centralizados por las empresas, con mayor representación en el área cárnica y pesquera de La Habana, Matanzas, Holguín y Santiago de Cuba.

Además, el titular de la Industria Alimentaria en Cuba denunció los problemas de calidad-precio en las producciones, en su mayoría en las destinadas a la canasta familiar normada. “Se revisan formulaciones y se mantiene un monitoreo al cien por ciento de las mismas”, añadió.

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Para simplificarlo, expresó que “la implementación exitosa del Ordenamiento en la industria alimentaria fue limitada”, y atribuyó la no concreción de los contratos con el turismo y la cadena de tiendas como una parte del problema.

Reconoció, además, que “se reportaron afectaciones salariales, ya resueltas, a trabajadores de la actividad pesquera y la descarga de buques, donde se aplicaban sistemas de estimulación en CUC con altas cuantías que ahora no se cubrían con los nuevos salarios.”

Con respecto al sector, el Primer Ministro Marrero Cruz lo calificó como “muy importante y vital por el impacto directo que tiene en la población”. 

Refirió que “no estamos ajenos a las limitaciones, pero hay que revisar las prioridades y velar por la calidad en lo que se haga”.

Por su parte, Miguel Díaz-Canel Bermúdez señaló que todo lo que se haga tiene que estar a tono con la Constitución de la República y las leyes. El mandatario expresó que hay que respetar la autonomía empresarial y potenciar la economía municipal.

Según se dio a conocer en el encuentro de las autoridades cubanas, entre las prioridades del Ministerio para 2021, está “incrementar la producción industrial de alimentos en Cuba, desarrollar procesos inversionistas que permitan ir modernizando la industria y el fortalecimiento de la política de cuadros.”

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Dolores Medina Sainz

    12/02/2021 - 10:45 am en 10:45am

    Se predica con el ejemplo. Por favor los hijos, nietos, esposas y cuántos familiares de los dirigentes del país tienen que estar a la altura de la falta de liquidez de las divisas y no derrochar como lo hacen. Basta

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias