MIPYME cubana vende camas y artículos para el hogar: conoce los precios
Conéctese con nosotros

Cuba

MIPYME cubana vende camas y artículos para el hogar: conoce los precios

Publicado

el

Las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) son cada vez más importantes en la economía cubana. Algunos las ven como la clave para el crecimiento y la creación de empleo, mientras que otros creen que son responsables de la inflación y la desigualdad.

 

Un reciente reporte de la TV cubana abordó la experiencia de la mipyme “Metálicas de Las Tunas”, que inició la venta a la población de artículos para el hogar. 

Según el video publicado por el Canal Caribe, “la entidad cumple con una de las proyecciones del gobierno para reimpulsar la economía y mejorar los servicios al pueblo”. 

¿Qué vende esta mipyme en Las Tunas?

Artículos como camas, multimuebles variados, útiles para el hogar, implementos para los gimnasios, así como materias primas para la fabricación de rejas, puertas. 

¿Dónde comprar? Todas las producciones se ofertan a la población en el punto de venta de la Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas Metunas, de la provincia de Las Tunas. Abrirá los martes y jueves de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Moneda y pago: La adquisición de los productos es en pesos cubanos, ya sea en efectivo o mediante la plataforma digital EnZona. Se prevé la próxima incorporación de Transfermóvil.

Precios de algunos productos: 

Aliuska Osorio Tejas, directora comercial de METUNAS, declaró a la TV cubana: “Inicialmente, hicimos un estudio de precio a partir de los precios que tienen hoy las formas de gestión no estatal de la economía nacional y formamos los precios que tenemos hoy en nuestro punto de venta METUNAS.”

“Tenemos varias ofertas de útiles del hogar, tanto como camas personales con un precio de 7900 pesos, como camas tres cuartos con un precio de 11,500 pesos y la cama camera con un precio de 12,500 pesos”, informó.

La directiva agregó: “otro de los productos que tienen mucha demanda hoy en nuestro punto de venta es las platinas para la conformación de rejas, puertas y ventanas que las estamos ofertando por metros. El precio más bajo es de 20 pesos por metros la reja, en dependencia del espesor que tenga esta platina.”

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Asimismo, aseguró que “en un futuro estamos proyectando prestar ese servicio a la población con las medidas. Viene el cliente, nos propone las medidas que necesita y nosotros, a partir de estas medidas, le conformamos lo que nos está solicitando el cliente.”

Mipymes en Cuba:

El gobierno de Cuba ha dado luz verde a 131 nuevas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), lo que eleva el total de empresas de este tipo que operan en la isla a casi 11.000. Desde 2021, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) ha estado autorizando proyectos privados de diversos sectores a operar legalmente.

De acuerdo con datos oficiales publicados en el canal de Telegram del MEP, la cifra exacta de MIPYMES con sede en Cuba es de 10.994. Entre las nuevas empresas aprobadas, 124 son de carácter privado y el resto pertenecen al sector estatal.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    28/04/2024 - 3:14 pm en 3:14pm

    Siempre he tenido el criterio de que las Mipypme no han resuelto el problema que tiene la población cubana! Hay millonarios en su patio! Y existen excepciones como las vinculadas al transporte de pasajeros en ciudades, las que reparan viales, etc, pero en su mayoría tienen precios desgarradores, muy abusivos! Y todavía siguen creando más! Dónde está el dinero que debe ir a las arcas del gobierno? Cuánto dinero tributan al estado? Informan realmente lo que venden?

  2. J T

    26/04/2024 - 12:24 am en 12:24am

    esas camas con esos precios no son para dormir sino para desvelarse, jaja.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil