En Cuba, hay 1.446 Sistemas de Atención a la Familia (SAF) que ayudan a unas 63.248 personas. Estos sistemas recibirán gratis un conjunto de utensilios de cocina de China para mejorar la calidad de los servicios que ofrecen, especialmente a las personas mayores.
Milagros Álvarez, una especialista en gastronomía del Ministerio del Comercio Interior (Mincin), dijo a Granma que la donación comenzó a entregarse en la unidad El Encanto, en Regla, La Habana.
También mencionó que las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, Sancti Spíritus, Villa Clara y Ciego de Ávila ya han recibido parte de la donación.
La donación incluye jarras, vasos, platos, tazones para sopas, juegos de cantinas, cacerolas con tapas y cubos de 15 litros.
Ervín Darío Hernández Escalona, director de Gastronomía del Mincin, añadió que la donación también incluye transportadores de alimentos que se entregan a las personas que necesitan asistencia, para que puedan llevar la comida preparada a sus casas. Los demás recipientes se quedarán en las unidades del SAF para mejorar la calidad del servicio que ofrecen.
Antes de entregar la donación, todos los centros de atención fueron inspeccionados cuidadosamente y se les hizo mejoras, como pintura e identificación de cada lugar relacionado con la actividad, señaló el Ministerio en una nota oficial.
DONACIONES SAF CUBA
Se espera que las entregas terminen en todas las provincias a finales de este mes.
Rafael Aguado Rodríguez, director de Gastronomía en el Grupo Empresarial del Comercio en Sancti Spíritus, dijo que su provincia se destaca por mantener la cantidad de comida destinada a este programa. Este programa incluye la preparación de alimentos para dos comidas al día, a un precio que no supera los 13 pesos cada una.
Los alimentos para este programa se reciben a través de un balance que permite la preparación y entrega de varios platos, incluyendo dos platos fuertes al día, “a pesar de las limitaciones económicas actuales”.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
no entiendo muchas cosas que salen y son mentiras yo soy madre de tres menores y por lo menos en donde vivo nunca llega ninguna ayuda y siempre te matan con el cuento…
Eso les encanta divulgar y divulgar, porque son los mayores gerentes de la Pobreza de América Latina.
Mientras más Pobreza, mejor, para regalar y hacerse los buena gente. Aquí todo el mundo tiene las requisitos para recibir todo gratis. POBREZA, POBREZA.
muchas casuelas vasos y otros utensilios, para que sirven ?si la comida que le dan es una falta de respeto. chicharos,frijoles, cáldos aguados que no saben a nada.Solamente se las dan bien elaboradas cuando hay inspecciones.Carecemos de muchas cosas pero cuando se hacen con deseos y amor,se nota la diferencia.
pienso, que?. antes de cuestionar lo que con mucho sacrificio, se le entrega a las personas más necesitadas, deberíamos pensar como podremos ayudarle para que ese programa funcione mejor, y la calidad depende del personal que lo elabora, y coincidimos hay que ponerle corazón
Este es un programa que necesita atencion del gobierno, las personas mayores hoy con la pésima economía del país q es un caos, son las más afectadas, hoy vemos a viejitos desprotegidos en la calle muriendo de hambre, sufriendo desmayos, nunca pensé ver mi país en tales condiciones, lo veo en la habana pero los peores casos que se han publicado en las redes son de provincia, del oriente…llamado de atencio a todas las organizaciones, son personas que han trabajaron toda su vida y la mayoria solo adquiere 1052 cup al mes..para que sirve este salario??? por favor esta Cuba, no es donde queremos vivir…
Estoy de acuerdo con usted no entiendo porque a los jubilados que trabajaron tanto por el desarrollo del país en los años anteriores a la reorganización salarial le pagan tan poco quien vive con 1528.00 al mes, sin embargo a las personas que nunca trabajaron y en muchas ocasiones hicieron daños a la Revolución hoy la asistencia social le paga los mismo que a un jubilado pero además le distribuye entre otras cosas alimentos gratis q muchos venden. Yo no se cuando se van a dar cuenta de esto.