Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Nueva regla de Servicio de Inmigración de Estados Unidos impedirá entrada ilegal de extranjeros

Publicado

el

Este lunes 22 de junio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha anunciado un cambio regulatorio que endurecerá el proceso de solicitud de asilo en el país y la autorización de empleo.

Así lo han comunicado en Twitter:

“Hoy, anunciamos una regla final para impedir a extranjeros ingresar ilegalmente a EE.UU. y presentar solicitudes de asilo frívolas, no meritorias o fraudulentas para obtener autorización de empleo.”

De acuerdo a la nota oficial desplegada en su sitio web: Regla de USCIS Fortalece los Requisitos de Elegibilidad de Empleo para los Solicitantes de Asilo, la nueva norma no altera los criterios de elegibilidad de asilo de ninguna manera y entrará en vigor el 25 de agosto.

“Proteger la integridad del sistema de inmigración legal de nuestra nación de aquellos que buscan explotarlo o abusar de él, es clave para la misión de USCIS”, afirma Joseph Edlow, subdirector de Política de USCIS, según recoge la nota.

“Las reformas en esta regla están diseñadas para restaurar la integridad del sistema de asilo y reducir cualquier incentivo para presentar una solicitud de asilo con el objetivo principal de obtener autorización de empleo. También impide las solicitudes frívolas y no meritorias, al eliminar la autorización de empleo para los extranjeros que no han solicitado asilo dentro de un año luego de su última entrada al país, hasta que USCIS o un juez de inmigración determine la elegibilidad para asilo del extranjero”, añade.

En esencia, la regla aborda los siguientes supuestos:

  • Evita que aquellos extranjeros que, a falta de una buena causa ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, obtengan una autorización de empleo basada en una solicitud de asilo pendiente.
  • Define nuevas exclusiones y denegaciones para la autorización de empleo como en el caso de ciertos comportamientos criminales.
  • Extiende el tiempo de espera antes de que un solicitante de asilo pueda solicitar una autorización de empleo de 150 días a 365 días calendario.
  • Limita el período de validez de la autorización de empleo a un máximo de dos años.
  • Finaliza automáticamente la autorización de empleo cuando la denegación de asilo de un solicitante es administrativamente final.

 

 

La regla final está programada para ser publicada en el Registro Federal el venidero 26 de junio.

El gobierno de Donald Trump publicó la semana pasada otras normas que dificultan obtener asilo en Estados Unidos.

De acuerdo a un reporte de CNN, el documento de 161 páginas publicado en el Registro Federal el 15 de junio, propone que la solicitud de asilo de un individuo podría enfrentar un mayor escrutinio si la persona viajó a al menos un país en su camino hacia los Estados Unidos, pero no buscó refugio en ese país.

También expone que vivir ilegalmente en los Estados Unidos durante más de un año antes de solicitar asilo se consideraría un “factor adverso significativo”, a pesar de las excepciones que existen actualmente.

No presentar impuestos o tener una condena, incluso si fue revocada, o eliminada, también podría jugar en contra de la solicitud de asilo de un individuo, según el artículo.

Aaron Reichlin-Melnick, asesor político del American Immigration Council, criticó la propuesta y dijo a CNN que “el objetivo de esta regulación de asilo, lejos de remodelar el sistema para mejorarlo, es hacer que el asilo sea imposible de conseguir”.

LEA TAMBIÉN:  Beneficios por desempleo: ¿cuántas semanas otorga cada estado?
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Cheques de estímulo en Estados Unidos para octubre. ¿Qué estados recibirán?

Publicado

el

A pesar de que ahora tienen diferentes nombres y funciones, y que los llamados Cheques de Estímulo dejaron de existir, todavía hay algunos que pueden cobrarse. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Si es elegido como presidente Donald Trump deportaría a los no ciudadanos mayores de 14 años

Emigración

Ofrecen estos empleos en Miami

Publicado

el

Si vives en Miami, estás listo para trabajar pero aún no encuentras empleo, la solución puede ser esta. Los estadios deportivos del sur de Florida buscan fuerza laboral para ocupar diversas plazas que hoy están vacantes. Si eres, además, aficionado a los deportes, esta puede ser una excelente oportunidad. (más…)

LEA TAMBIÉN:  10 consejos para aplicar a la Lotería de Visas 2025 

Tendencia