Paquetería en Cuba: “quedan por distribuir unos 7 000 bultos fuera del término establecido”

El Primer Ministro de Cuba recorrió las instalaciones del aeropuerto de La Habana para verificar la preparación de cara a la venidera apertura del país el 15 de noviembre.

LEA TAMBIÉN:
¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba

En su recorrido, informó a la prensa cubana sobre la situación de las agencias que tramitan paquetería con destino a personas naturales, un tema al que el gobierno cubano le ha “puesto el acelerador” desde el mes de septiembre.

Según reportó a Granma, desde que las autoridades pusieron fecha límite a las transitarias para terminar con los atrasos –42 días– ya se han entregado 1 600 000 bultos.

El dirigente cubano habló de cifras históricas e indicó que esa misma cantidad “se hacía en siete meses de años anteriores”.

Sobre los paquetes que no se han distribuido aún, manifestó que “nos están quedando por distribuir unos 7 000 paquetes fuera del término establecido (30 días)”.

Marrero Cruz aseguró que no se ha hecho la entrega aún por ser bultos “con problemas en la documentación, o porque los dueños están en el exterior o por otras causas no imputables propiamente a las transitarias”.

En este sentido, señaló que “se están buscando las soluciones para poder distribuir esos que todavía nos faltan”.

“Ahora estamos en un proceso de perfeccionamiento, de ampliación y de mejora del trabajo de las seis transitarias del país”, concluyó.

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

RETRASO EN LA PAQUETERÍA ENVIADA A CUBA 

Aunque el Primer Ministro argumentó que los bultos que aún no se entregan obedecen a causas ajenas a las agencias de paquetería en Cuba, otra cosa opinan las personas afectadas.

Baste una mirada por cualquiera de las páginas institucionales de las transitarias en las redes sociales.

“Personalmente ayer estuve en Aerovaradero, Villa Clara. Eso está repleto de carga, mucha amontonada sin pasar a máquina desde octubre”, comentó un cliente de esta agencia en Facebook.

“¡Qué falta de respeto esta gente! Tienen todos los teléfonos desactivados ni tan siquiera se puede llamar”, reclamó otra persona.

En el caso del Grupo Empresarial Correos de Cuba, un usuario reconoció que “es cierto que se hacen muchas cosas”, pero consideró que “las deficiencias y el mal trabajo persisten”.

“Creo deben crear estrategias para que no haya quejas ni insatisfacción por parte de la población, que es la  única que sufre las consecuencias de la burocracia y el peloteo constante”, señaló.

42 comentarios en «Paquetería en Cuba: “quedan por distribuir unos 7 000 bultos fuera del término establecido”»

  1. Desde abril hice un envío por la agencia horizontes ,la cual desapareció de hialeah.
    Espero tengan mejor suerte los que aún no les han llegado .
    También es comprensible que ha sido muy grande la avalancha de envíos de estos últimos años ,Ojalá todo el que tiene que ver con estos casos hagan un esfuerzo mayor para ayudar a las familias cubanas.
    Gracias confiemos en que nos resolvió eran los problemas .
    Mgarcia

  2. Se necesita mucha responsabilidad y respeto hacia el trabajo que se requiere hacer para que las entregas cumplan su objetivo de ayudar a la familia cubana en estos momentos que tanto necesitan de medicamento y de otras ayudas .seamos solidarios y disciplinados y cumplamos con nuestros deberes solidarios.
    Muchas gracias mgarcia

  3. Desde diciembre 23 del 2020 envié un paquete medicina a matanzas, mande el número de carnet identidad de mi hermana y no lo a recibido y es una persona enferma

  4. Hola yo envié una carga de 30 paquetes a santiago de cuba desde marzo y fui a cuba en julio y regrese y mira ya cuanto tiempo a pasado y aun no lo han entregado y están en cuba ahora fui a verificar por la web que pusieron para uno saber sobre sus paquetes y me pone que esa web no existe .dime algo ! Que falta de respeto. Son unos descarados no quieren trabajar eso es así de fácil solo llamar a los familiares a que vayan a buscar sus paquetes y puntos y más que aun así tienen que pagar por cada paquete 100 mn y siempre te dicen que todos los paquetes están pesan más de 1,5 kg .y siempre te cobran por encima todo y muchos paquetes te lo abren . Cuba nunca va a cambiar siempre para empeorar.

  5. Saludos. Desde el 25 de agosto mi hija envío 11 paquetitos de 1,5 kg y un vaporizar de aire acondicionado a nombre de mi sobrino Alexander Martinez Riveron desde American Cargo en Toronto. Holguín dice no aparece, la Habana no responde. En Canadá me dicen está en la Habana. Necesitamos, son cosas necesarias y medicamentos. Nadie responde,

  6. Desde agosto m enviaron un paquete d medicamentos y unas ollas y m parece q no han llegado y no porque este fuera del país porque d mi casa no he salido,q pasa,es una falta d respeto q demoren mas d tres meses y cdo se pregunta por el envío está en cuba ya,cual es la demora?

  7. De mentiras no se,pero desde agosto m enviaron un paquete d medicamentos,pago hasta mi casa y aún no llega,llamo y ni siquiera contestan el teléfono y ya dijeron q eso estaba en cuba,q pasa,yo esty en mi casa y supuestamente los medicamentos tienen prioridad,además ollas q tengo supuestamente también en cuba,y ni ollas ni medicamentos,ctas mentiras,hasta cdo?

  8. En villa clara se siguen amontonando paquetes q estan mas q atrazasados en su entrega y nada , cuando cogen el telèfono t dicen q tienes q tener calma q eso demora , y luego dice nuestro ministro q no quedan cargas atrasadas por entregar , ya basta de mentiras por favor

  9. Es todo una mentira, mis paquetes que envíe a mi mamá que está enferma ya llevan más de 2 meses que ni siquiera han salido de la aduana

  10. Mi hermana me envió un paquete de medicamentos y fue despachado en Miami Fla. en la Agencia VA-CUBA, 2994 NW 7 Street con el Invt. # 2000519733, el día 30 de Diciembre del 2020, va para 11 meses ya, y en algunas de las tantas llamadas que he hecho, en este tiempo, me pude comunicar primero con CUBAPAK, me dijeron que si, que ese bulto ya se encontraba informado pero todavía estaba en un contenedor en la ADUANA, cuando llame a la ADUANA, me informan que había pasado para CORREOS DE CUBA, y cuando llamo a CORREOS
    DE CUBA me dicen sencillamente que allí no se encontraba. Entonces para terminar, hemos esperado creo que bastante, yo necesito lo que viene ahí dentro por problemas de salud que tengo, por mencionar uno le diré la falta de aire con 73 años ya, mi hermana que no quería tampoco hacer la reclamación en dinero, se decidió hacerla, yo pediría ya de favor, a la Institución que tenga este paquete antes que mi hermana haga la reclamación, necesito los medicamentos no el dinero.

  11. Buenas tardes ..le escribe una ciudadana cubana .la cuál se siente afectada por la entrega de los paquetes en Cuba envíado desde México el 28 de octubre del 2020 . enviando 19 paquetes desde México y en el mes de febrero del 2020 recibí 16 de los mismos me faltaron 3 paquetes por recibir en Cuba y yo en espera de los tres que me faltaron me dirijo a la a la ajencia cubanacan exprés de la Habana Cuba para hacer mi reclamación y ellos me esponen que dichos paquete no fueron recepcionado en dicha Unidad que yo realizará mi reclamac en México ya lo hice y ellos aseguran que están en Cuba … dónde más me puedo dirigir por favor.

  12. En los envíos nacionales también persiste la demora, envíe un pqte dese la Habana a Palma Soriano y demoró 23 días. Yo viaje desde Madrid hasta la Habana y me demore 8 horas.

    • en mi caso mi tía me envió uno de estados unido del día 9 del mes7 de esta año y no lo e resivido va para 3meses 9 de septienbre

  13. Yo mandé 22; paquete de estados unidos Florida a principios de agosto para granma con medicinas y otras cosas que necesitan mis familia y todavía no acaban de llegar y ni siquiera los puedo rastrear porque no aparece ahora dice qué hay paquete con problemas yo pienso que los problemas celos causan ellos a lo que veo eso nunca va a cambiar falta de respeto qué son

  14. Todo muy bonito. El Ministro movilizó a las transitarias para que entregaran toda la paquetería atrazada. Y qué pasa con nosotros que llevamos esperando desde MAYO con nuestros paquetes aún en Toronto Canadá. Y Central América Cargo alega que es Cubana quién no les da espacio en las bodegas de los aviones para enviar toda esa carga atrazada. Y entonces pregunto: Nosotros no importamos? Quién resuelve ésta situación? Cubana no hace nada, Aerovaradero dice que no tienen nada que ver y Central América Cargo que es Cuba, que Cubana no hace nada por resolver el problema.
    Nadie se conduele, a nadie le importa, se tiran la bola unos a otros y nosotros, que somos los perjudicados seguimos esperando sin ver una respuesta. El gobierno tuvo que tomar cartas en el asunto porque sabe la importancia de que recibamos esos paquetes. Hay mucha necesidad y esos envíos son de urgencia y tristemente en mi caso tengo 2 guías desde el mes de Mayo allá. No me parece justo que solo les importe vacíar los almacenes acá porque somos muchísimos los que aún ni esperanza tenemos de recibir nuestras cosas. Personalmente me comuniqué con Toronto y me dijeron que el envío que tenian planificado para mañana 13 de noviembre Cubana no lo aceptó. Hasta cuándo van a seguir teniendo oídos sordos?

  15. Hola yo particularmente estoy muy disgustada pues me enviaron un paquete desde Estados Unidos desde el 2 de septiembre y no ha llegado ni he tenido noticias. Ya me queje a la provincia a la q pertenezco y nada. Lo más bonito bonito q por la televisión plantean q solo quedan pendientes los q tienen problemas de dirección otros q los dueños no se encuentran en el país etc. Q dejen el cuento todavía queda mucho para actualizarse. Alguien me pude responder hadra cuando tengo q esperar. Soy de la provincia de ciego de Ávila municipio Baragua

  16. Yo puse un paquete por la Agencia Cubamax el 22 de diciembre del 2020 para Camagüey y según me dicen el paquete está en Palco,y aún no a sido entregado,quisiera saber que pasa.Mi nombre es Ileana López del Castillo.

  17. Quiero saber cuál es el termino establecido. Porque mis tres paquetes llevan más de tres meses y nada, soy de La Habana.

  18. Por favor alguien q me diga mis paquetes están en Cuba desde Septiembre y no me llaman ni al celular ni a la casa q falta de respeto !!! Dijeron era 1 mes ya van 3 y nada es medicina no es lujo alguien q lea esto y me responda o x lo menos ayuda

Los comentarios están cerrados.