Conéctese con nosotros

Deportes

Pelotero cubano Pedro Pablo Revilla dice NO a esa pelota: rompe con Federación y perseguirá sueño MLB

Publicado

el

En las últimas horas, las autoridades beisboleras cubanas comunicaron la decisión del pelotero guantanamero Pedro Pablo Revilla de no regresar a la isla. 

“La Federación Cubana de Béisbol informa que tras cumplir su temporada con el equipo Dragones de Chunichi, de La Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB), el atleta Pedro Pablo Revilla adelantó su salida de ese país, en relación con lo pactado con el club, y no regresó a Cuba”, precisaron en una escueta nota.

“El 1B/C/OF cubano Pedro Revilla (24 años) no continuará ligado a la Federación Cubana de Béisbol y buscará firmar con un equipo de MLB”, reportó por su parte el periodista especializado Francys Romero.

LEA TAMBIÉN:  En plena temporada alta del Turismo, Cuba es la más retrasada del Caribe

El guantanamero firmó con el club japonés en mayo de 2022 luego de una excelsa temporada en Cuba: líder de jonrones con 26, .313 AVE y 1.068 OPS. 

Debutó con cuadrangular en su primer juego de NPB en 2022, pero luego no pudo mantenerse en el primer equipo. En 2023 ha estado todo el tiempo en las Ligas Menores, escribió Romero.

Según la información que recabó, el toletero de 24 años, “posee el poder y despertará la atención de varios equipos de MLB. Buscará comenzar el proceso para una firma de contrato”. 

LEA TAMBIÉN:  Empresa de aeropuertos de Nicaragua informa sobre vuelos desde Cuba

PEDRO PABLO REVILLA NO VUELVE A CUBA

La noticia ha vuelto a generar debate en los grupos de béisbol de las redes sociales. 

La página especializada en la actuación de los peloteros latinos en la NPB, Béisbol Japonés, reflexionó sobre el posible efecto de estos abandonos en la relación FCB-NPB. 

“Esto no hace más que deteriorar la relación entre la Federación Cubana de Béisbol y la NPB. Dudamos que los clubes japoneses quieran seguir apostando por el talento joven cubano si no tienen garantías de que van a poder retenerlo. Lástima, porque fue una relación muy productiva”, tuitearon.

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en La Habana anuncia apertura de citas para pasaporte 

De otro lado, el periodista Renier González Jr. consideró que Chunichi perdió el derecho de Revilla “muy fácil”. 

Los Dragones firmaron a Revilla por un año y no por cinco, como suelen hacer. “Si lo hubiesen firmado por los 5 años, eso le da un buen margen de control sobre el jugador. De esa forma, cuando el pelotero decida romper lazos con la FCB para ir a MLB, aún pertenece al club y por ende, se le debe pagar una tarifa de liberación”, explicó. 

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba U23 no logra clasificar al Mundial 2024: picheo falla en el momento clave

Publicado

el

El Premundial U23 de béisbol terminó siendo una pesadilla para el equipo de Cuba, que no pudo clasificar al Mundial de la categoría en 2024.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  En plena temporada alta del Turismo, Cuba es la más retrasada del Caribe

Cuba

Cuba sigue invicta en el Premundial U23: Miguel Neira brilla en la victoria ante Curazao

Publicado

el

Cuba continúa invicta en el Premundial U23 (WBSC U-23 Baseball World Cup Americas Qualifier) que se celebra en Nicaragua.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Aeropuerto de Varadero: todo el calendario de vuelos de diciembre
Seguir leyendo

Tendencia