Jubilados cubanos reclaman aumento de pensiones tras alza salarial en algunos sectores
La Resolución 7 de 2024 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, publicada en la Gaceta Oficial No. 45 Ordinaria de 2024, el pasado 28 de mayo, aprobó nuevas medidas salariales a trabajadores de los sectores de Educación, Salud y Educación Superior, al personal docente de la escuelas de Formación de Profesores de Educación Física y Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Interior.
La norma, que ha recibido muchísimos comentarios, reconoció los años de servicio en los sectores de la Educación y la Educación Superior. Además, establece un esquema de pagos adicionales por años de servicio para trabajadores de categorías ocupacionales vitales en la atención a pacientes en instituciones de salud.
También, considera el tiempo laborado en el extranjero para el cónyuge o familiar acompañante de los trabajadores designados para cumplir misiones permanentes en el exterior.
Su publicación ha generado mucho debate entre los cubanos, especialmente entre jubilados y pensionados, quizás los grandes “olvidados” en una crisis económica cada vez más acentuada en cuba.
Directorio Cubano ha recibido cerca de 200 opiniones sobre este aumento salarial en algunos sectores.
Jubilados cubanos piden que se les aumente la pensión
“Nunca voy a entender los bajos salarios de los jubilados. Yo no creo que sea porque el Estado no tiene dinero para incrementar sus salarios. En Cuba hay salarios descomunales, ya sean salarios fijos o por resultados cada tres meses. Mientras hay quien gana más de 100 mil CUP cada tres meses, mi madre enferma, que trabajó más de 25 años en el sector de educación, permanece sentada en una silla de ruedas, y ¿cuánto recibe mi viejita?: 1528 CUP?”, lamentó un lector de nuestra página.
«1500 pesos por 30 años de tu vida, de tu sacrificio y desvelo por los demás, ¿qué se compra hoy con 1500 pesos?», preguntó Maikel. «Tengo una hermana que es enfermera hace 37 años ininterrumpidos y cuenta con 58 años de edad. Cumplió misión internacionalista en Bolivia, en la Operación Milagros. En la actualidad está aquejada del síndrome: Vogt-Koyanagi-Harada, afección que la ha invalidado para laborar. Cobra 2 033.00 pesos», contó Aida.
Algunos comentaron lo que ganan y cómo están los precios donde viven. “Soy retirada con un salario de 1,676.28. No me alcanza cuando una botella de aceite me cuesta 1.150 pesos, más cada libra de arroz 200 pesos, una libra de frijol negro 380 pesos y el pollo 400”.
Pensiones de miseria en Cuba
El economista Pedro Monreal, en un análisis sobre los salarios y las jubilaciones en Cuba, calificó las pensiones en las islas como pensiones de “miseria”, alegando que no permiten satisfacer de manera estable las necesidades básicas.
Señores. hasta cuándo tenemos que esperar que nos aumenten las jubilaciones, cuando no es una cosa es la otra, se habla de todo menos de nosotros los Jubilados. Por favor, ya no sé de qué manera vamos a soportar la falta de atención a todos los que estamos reclamando nuestros derechos (creo que son nuestros derechos, o no?
En la mesa redonda se habla de todo y de todos, menos de nosotros. Sé que son cosas importantes, pero y nosotros por ejemplo, qué somos? Me estoy imaginando que como estamos viejos, ya no servimos? o me equivoco???, como dice el dicho: «Ponte y piensa…..»?
Me jubilaron por invalidez total. Diagnosticada de Melanoma maligno, mi jubilación es 1760 y tanto cup. Y no me alcanza para nada, en medicamentos al ser asmática con una base alérgica prácticamente a todo, ser hipertensa, diabética. Qué puedo decir? Se habla del aumento a los que se jubilan a partir del 2024 y mi pregunta es ¿ dónde quedamos los que ya estamos jubilados? ¿A caso se ha pensado en nosotros?
buenos días muy cierto y triste es la situación de nosotros los jubilados en Cuba una jubilación k no alcanza para nada 1528 casi la gran mayoría yo trabajé 42 años en la ONBC donde realmente fui una esclava blanca por el miserable salario k desvengaba hoy estoy jubilada con 1678 pesos k es como la menstruación llega todos los meses en la misma fecha y dura dos días realmente todos los jubilados en?? la estamos pasando muy mal vivimos en una pobreza extrema y para completar ya no venden ni la canasta básica en la bodega y con k un jubilado va a ir a una mipymi y para peor de los males tampoco llegan los medicamentos a las farmacias para la hipertensión y en el mercado Negro un blíster vale 300 pesos es mi criterio k hay una intención muy clara por el gobierno desaparecer a todos los jubilados y pensionados como si ese dinero fuera de ellos esas pensiones son el sacrificio de toda una vida de trabajo x k le servimos a k no nos sirve muy triste realidad