Poderoso huracán Melissa se acerca al oriente cubano: qué esperar este domingo

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) confirmó en la noche de este sábado que Melissa se ha convertido en un huracán de gran intensidad, alcanzando vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, con rachas superiores, lo que la ubica como un huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson.

Según el último informe de los aviones de reconocimiento, el sistema tropical continúa mostrando un notable fortalecimiento sobre las cálidas aguas del mar Caribe central, en un ambiente sumamente favorable para su desarrollo. 

En las más recientes imágenes de satélite, ya era claramente visible el ojo del huracán, acompañado de una densa área de convección profunda y extensas bandas de lluvias que se extienden a varios cientos de kilómetros de su centro.

El Centro de Pronósticos del INSMET informó que, a las 9:00 p.m. del sábado 25 de octubre, el centro de Melissa se localizaba en los 16.5 grados de latitud Norte y los 75.6 grados de longitud Oeste, muy próximo a Jamaica. Su movimiento es lento, hacia el oeste, a razón de solo seis kilómetros por hora, mientras mantiene una presión central estimada en 971 hectoPascal. Este desplazamiento pausado, en un entorno con escasa cizalladura del viento y abundante humedad, ha favorecido su rápida intensificación durante las últimas horas.

Huracán Melissa se aproxima peligrosamente a Cuba

Las bandas externas del huracán ya provocan un incremento de la nubosidad y de las lluvias sobre Jamaica, La Española, Puerto Rico y el oriente del archipiélago cubano. Los especialistas del Instituto advierten que, a partir de este domingo, las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo comenzarán a experimentar marejadas fuertes en sus costas del sur, acompañadas de un aumento gradual en las precipitaciones y rachas de viento.

Aunque el resto de Cuba permanece bajo la influencia de altas presiones continentales, los vientos del nordeste están transportando nublados desde el mar hacia las zonas costeras del norte, generando chubascos aislados. No obstante, el incremento de humedad en la atmósfera, provocado por la circulación externa de Melissa, podría extender las lluvias hacia regiones del interior y sur de las provincias centrales.

El Instituto de Meteorología de Cuba mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, e insta a la población a mantenerse atenta a los partes oficiales que se emitirán en las próximas horas.

En el resto del Atlántico y el Golfo de México no se pronostica desarrollo ciclónico tropical durante las próximas 24 horas, por lo que toda la atención se centra ahora en el comportamiento del poderoso huracán Melissa, que continúa fortaleciéndose y acercándose peligrosamente a la región oriental de Cuba.

 

LEA TAMBIÉN:
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.