Conéctese con nosotros

Cuba

¿Por qué el salario no alcanza en Cuba? Ministro de Economía culpa al bloqueo y la pandemia

Publicado

el

El Ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, reconoció la disminución del poder adquisitivo de los cubanos y habló de sus causas. 

En un informe ante el Consejo de Ministros, el también viceprimer ministro cubano rindió cuentas de su gestión en los últimos cinco años.

LEA TAMBIÉN:
Atención cubanos: Consulado de España lanza nuevo sistema para ciudadanía española por Ley de Memoria Democrática o Ley de Nietos. Explicación paso a paso

Gil Fernández hizo referencia a un “deterioro sustancial del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores y pensionados y de las condiciones de vida de la población”. Sin embargo, lo atribuyó a condicionantes externas. 

“El país estuvo sometido a los efectos del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos y la grave crisis que trajo consigo la pandemia, que hicieron más compleja aún la situación”, dijo citado por Cubadebate.

Varios comentarios ha generado el informe presentado por el titular de Economía de Cuba. 

“El ministro Gil en su rendición de cuentas no hace referencia a la dichosa Tarea Ordenamiento que no logró los objetivos principales que se diseñaron. En ninguna parte se ve desarrollo ni buenas producciones, ni carne, ni leche, ni pescado, ni viandas o granos”, escribió un lector de ese medio oficialista.

“Empiecen por revisar las jubilaciones anteriores porque ya los jubilados no pueden seguir esperando. A muchos se les acabó el tiempo, y a otros se les está acabando ya, olvidar a esa generación que nos trajo con sacrificio hasta aquí no va a tener perdón”, señaló otra persona.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

ECONOMÍA CUBANA: TAREA ORDENAMIENTO

El economista cubano Pedro Monreal fue otro de los críticos de los argumentos esgrimidos por Gil Fernández. 

Consideró “un desatino” que el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) apuntara solamente a “fenómenos externos el deterioro del poder adquisitivo de salarios y pensiones, cuando eso se debió en muy alto grado al fracaso del Ordenamiento”.

“El MEP tuvo responsabilidad directa en el diseño e implementación del Ordenamiento, que ha representado una “compresión” brutal de la remuneración de trabajadores, causando un empobrecimiento masivo en Cuba ¿Alguna autocrítica?”, cuestionó el experto.

Hace dos años, el ministro cubano de economía aseguró que la pérdida del valor de compra del peso cubano no es una causa directa del Ordenamiento. “La inflación estaría presente, incluso, sin haber tomado esa medida, porque igualmente el país tendría escasez e incremento de precios por déficit productivo”, dijo.

 

Video thumbnail
6 Comentarios

1 Comentario

  1. Nelson

    22/06/2024 - 6:54 pm en 6:54pm

    Una pregunta… Por que no se incrementan las pensiones en concordancia porcentual al incremento inflacionario.. Sería justo ya que el país es incapaz de frenar tal situación…una jubilación de 3400 CUP es insuficiente, piensen que llega a ser poco más del doble de una canasta básica promulgada con el ordenamiento que ni los que la calcularon tuvieron en cuenta ni la realidad, ni la inflación galopante que existe.

  2. Anónimo

    10/03/2024 - 3:28 pm en 3:28pm

    Afuera los corruptos!!

  3. Barbara Mercedes Diaz Ascencion

    03/02/2024 - 7:49 am en 7:49am

    seria muy injusto no revisar pensiones a jubilados con 1500…2000 e incluso 5000 ya en el año del ordenamiento con los altos precios..observen el valor de un paquete de leche ..del pollo..cerdo..etc. MUY DIFICIL..LA VIDA DE TODOS Y MAS JUBILADOS

  4. Barbara Mercedes Diaz Ascencion

    03/02/2024 - 7:45 am en 7:45am

    Consideramos imposible un Junilado con 1500..2000 e incluso 5000 algunas ya con el ordenamiento ..sobrevivir con los inmensos precios..donde un paquete de leche en una cafeteria que abastecen las MIPYPIS O ITH CUESTA 2500..IMPISIBLE!!! REVISEN

  5. Fermín

    16/12/2023 - 11:18 am en 11:18am

    Que no sea mentiroso, el bloqueo o embargo es para el gobierno cubano no para el pueblo, pero nadie ha visto que un dirigente que esté afecto por dichas medidas y como ellos son tan cobardes que se escudan con el pueblo humilde, les dicen a la población que es por culpa del bloqueo, son inhumano y despiadados, los que se dedican a la imperiofobia son los del gobierno y no el pueblo por lo tanto estás medidas sólo afectan al pueblo porque lo gobernantes cubanos lo quieren así. Es por culpa de los jefes de Cuba y no por el bloqueo.
    Si van a seguir escondiéndose detrás del pueblo, pues el pueblo de Cuba les pide de favor que se callen la boca y no sigan jugando con la cadenita del León.

  6. jimi

    31/10/2023 - 11:25 am en 11:25am

    El famoso reordenamiento; Destroso la economia, provoco una inflacion descomunal,
    mas la no producion en cuba de nada, y el poco interes del gobierno en que se motivara la produccion nacional. tiene al pueblo en una pobresa estrema.si el bloqueo influye es verda;
    Pero los grandes errores de la economia cubana, son tan hevidente. que no se pueden esconder.
    mas si quien dirigi la economia. no es economista. no sabe nada de economia. esta improvisando. y la economia de un pais no es improvisar. es saber. mande esta persona arreglar barcos. y pongan un master de economia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias