Conéctese con nosotros

Cuba

Precio de auto eléctrico en Cuba por casi 38 mil dólares genera polémica

Publicado

el

La empresa MCV Comercial S.A., distribuidor oficial de Mercedes-Benz en Cuba, ha presentado el Skywell ET5, un SUV totalmente eléctrico que se suma a la oferta de movilidad sostenible en el país. 

Con una autonomía de hasta 400 kilómetros por carga completa, el modelo busca combinar eficiencia y respeto por el medio ambiente, promoviendo un transporte sin emisiones contaminantes, señala la comercializadora en Facebook

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Características del Skywell ET5 

El Skywell ET5 está equipado con una batería de fosfato de hierro y litio, que le permite un tiempo de carga rápida de 30 minutos para alcanzar entre el 30% y el 80% de energía, mientras que una carga completa en modo lento toma alrededor de 10 horas. Con una potencia de 71.98 Kw/h, este vehículo se perfila como una opción moderna para quienes buscan una alternativa a los autos de combustión.

El precio del Skywell ET5 ha sido uno de los temas que más debate ha generado. Se comercializa a un costo de 35,900 dólares, que asciende a 37,695 dólares con el impuesto especial incluido. Esta cifra ha despertado diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios expresaron su descontento debido a las dificultades económicas de Cuba y a la falta de infraestructura para vehículos eléctricos.

Polémica por la infraestructura y el acceso

Uno de los principales cuestionamientos ha sido la falta de estaciones de carga en las carreteras y ciudades del país. Yandy Llerena, un usuario en redes sociales, comentó: «No traigan más basura eléctrica, en Cuba hay grandes problemas de generación eléctrica. No existe infraestructura de carga ni reposición de baterías. Los híbridos son más lógicos en este país».

LEA TAMBIÉN:
No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

En respuesta, MCV Comercial S.A. aseguró que está habilitando puntos de carga en sus sucursales a lo largo del país y que los autos eléctricos pueden cargarse desde el hogar. «Estos vehículos están diseñados principalmente para el uso en ciudad, donde la recuperación de energía optimiza su rendimiento», explicó la compañía.

Dudas sobre la disponibilidad y formas de pago

Otro aspecto que ha causado controversia es la disponibilidad de los vehículos y las condiciones de compra. Eddy Martínez Batista señaló que «hay un millón de personas esperando por un contrato y, si lo logras, tienes que esperar entre cuatro y cinco meses para recibir el auto». Además, indicó que los pagos con tarjeta clásica implican un recargo del 4% sobre el precio.

En este sentido, MCV Comercial S.A. confirmó que el pago con tarjeta clásica está disponible y que los clientes pueden acceder a la información a través de sus canales oficiales.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias