Precios de autos usados en Cuba: un Toyota Yaris de 2008 cuesta 38 mil USD (+ listado)
Conéctese con nosotros

Economía

Precios de autos usados en Cuba: un Toyota Yaris de 2008 cuesta 38 mil USD (+ listado)

Publicado

el

Por estos días se ha difundido en las redes un listado que contiene algunas marcas de carros usados que se comercializan en Cuba en Moneda Libremente Convertible (MLC).

Y es que el Decreto 83, y específicamente la Resolución 34/2023, publicados en la Gaceta Oficial Extraordinaria No.16 con fecha del 22 de febrero de 2023, autorizan la venta de vehículos de motor de uso a las personas naturales.

Aquí se incluyen los autos que “concluyen su explotación en el Grupo Empresarial del Transporte Turístico, TRANSTUR, S.A., en calidad de baja del Sistema del Turismo”.

El profesor Osmani García Zaldívar publicó la mencionada lista en Twitter, que muestra algunos de los escandalosos precios de los autos en un local de La Habana.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Al menos uno de los carros tiene 15 años de antigüedad y se comercializa por 40 mil MLC (dólares). Se trata del Nissan Tiida (2008). La web especializada coches.net refiere que el precio máximo de este tipo de coches puede alcanzar los 5000 euros. Observe la diferencia.

En la misma situación se encuentran el Toyota Yaris 2008 (38 mil MLC) y el Hyundai Accent 2008 (45 mil MLC). En la citada plataforma, estos tienen un precio actual entre los 5000 y 8000 euros y sobre los 4000 en el caso del Hyundai.

VENDEN AUTOS USADOS EN CUBA A PRECIOS ESCANDALOSOS 

En la lista difundida los autos más caros son el Audi Q5 (90 mil), Toyota Prado (89 mil), Nissan Qashqai 2016 (89 mil), Hyundai Tucson 2025 (84 mil), Honda CRV-3 2012 (83 mil) y el Kia Sportage 2015 (82 mil).

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

“¿En serio tengo que creer que quieren acabar con la inflación y con los precios abusivos, cuando el Estado es el promotor de los precios abusivos y su política de precios es oficializar los precios y los márgenes comerciales del mercado negro?”, se preguntó el profesor universitario.

Carlos Alzugaray, exdiplomático cubano contestó a la publicación señalando: «es escandaloso que el Estado mantenga esos precios por carros que son de uso y que ni siquiera cuando eran nuevos, tenían esos precios internacionalmente».

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
12 Comentarios

1 Comentario

  1. Anonimo

    12/03/2023 - 8:40 pm en 8:40pm

    Este gobierno nunca ha querido el bien para su pueblo una ves más aprovechándose del pueblo una chatarra que no cuesta nada en otro paiz y mira los precio que le pone multiplicado 30 veces lo que cuestan y atra de todo este negocio los hijos.y familias de estos dictadores.

  2. Manuel

    10/03/2023 - 12:17 pm en 12:17pm

    Así es horrible el mismo estado cubano es el primer explotador que abusa del pueblo de cuba. No solo es escandaloso sino que demuestra el carácter hipócrita y doble moral de un supuesto gobierno comunica que critica al libre mercado. Así siempre ha sido con todo en Cuba esto no es nuevo y no me sorprende con los minutos por el celular fue al principio así mismo te cobraban 50 centavos dollar el minuto tanto al que llamaba como al que recibía la llamada. Con esto queda demostrado el carácter rapaz y nazista de un gobierno que sooo piensa en exprimir al cubano.

  3. Anónimo

    08/03/2023 - 2:52 pm en 2:52pm

    Waooo con ese dinero se compra uno del año en los Estados Unidos y sobra dinerito

  4. Lidia

    08/03/2023 - 12:58 pm en 12:58pm

    Precios escandalosos, solo les interesa sacarle el dinero a las personas, para nada les interesa el bienestar del pueblo, luego dicen que no tienen cómo controlar la inflación

  5. El cansado

    08/03/2023 - 11:01 am en 11:01am

    Da risa ala verdad eso un médico en cuba tiene ke ahorrar 700 añoz para poder comprar uno de esos automóviles ni hablar de un obrero ufff a la verdad es ke no entiendo como todavía hay personas ke confían y apoyan está gobernanza es una tremenda falta de respeto esto capas ke digan ke eso es para recaudar divisa para poder garantizar la cuota no porque ya nos tienen cansado con la teoría del te kito esto pa darte akello y al final lo kitan todo y no nos dan nada

  6. Mingui

    08/03/2023 - 8:12 am en 8:12am

    Estos atracadores estatales llenan sus cuentas con dólares en el exterior.

  7. Reynaldo

    07/03/2023 - 9:09 pm en 9:09pm

    Tengo un primo que estaba en Venezuela y su esposa allí se compró un carro con 10 años de explotación en $1000 dólares ?
    Es que Cuba no tiene nada que ver con el planeta tierra ni con lo que es normal en ella.

  8. Pedro

    07/03/2023 - 1:13 pm en 1:13pm

    El gobierno cada vez que anuncia supuestos cambios que mejorarían el nivel de vida de los cubanos lo que hacen es hacer el ridículo ante el pueblo cansado tantos abusos

  9. Sebastian

    07/03/2023 - 12:15 pm en 12:15pm

    hablan de la inflación y los primeros en inflares el estado, un país empobrecido, con crisis alimentaria, bajos salarios que además son en cup que no alcanzan para nada y encima de eso los precios abusivos en sentido general, es difícil para todo el cubano de a pie, así no llegamos a ningun lado

  10. Diosdado

    07/03/2023 - 10:38 am en 10:38am

    el gobierno no le interesa la condición e de vida del cubano eso precio inalcanzable para el pueblo trabajando q en realidad es el q lo necesitas para aliviar el déficit de tranporte q exite en cuba

  11. Yovani

    07/03/2023 - 10:27 am en 10:27am

    muchas cosas dicen de los precios de la calle y los del estado son más caros que sacado de la agencia sálvame Dios que abusó

    • Pupisont

      08/03/2023 - 12:31 pm en 12:31pm

      ustedes no ven que una cosa es lo que dicen ellos y otra es la que llevan a cargo en realidad,es incomodarte y ellos vivir su vida esos carros nos son para ningún cubano porque son precios que en el mundo nos existen para carros de usó y ellos los saben degenlo allí no compren nada

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil