Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Presionan a Biden para que informe cuál será su postura hacia a Cuba

Publicado

el

Este domingo 28 de marzo el medio estadounidense de periodismo político, The Hill, publicó un reporte sobre la presión que están ejerciendo los legisladores para que Joe Biden informe cuál va a ser su postura hacia Cuba.

El texto comienza asegurando que los legisladores de ese país “están cada vez más impacientes porque la administración Biden defina su postura hacia Cuba”.

El problema es que sienten que desde la Casa Blanca se ofrecen pocas pistas sobre cómo la administración actual de Estados Unidos se relacionará con Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

¿Qué pasos ha dado Biden con respecto a Cuba?

Empecemos por recordar que Cuba no es una prioridad para Joe Biden en estos momentos.

Lo explicaba la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, a inicios de marzo: “un cambio de política hacia Cuba no se encuentra actualmente entre las principales prioridades del presidente Biden».

Psaki no quiso cerrar el tema sin añadir que el gobierno de Biden “está comprometido en hacer de los derechos humanos un pilar central de nuestra política estadounidense”.

La secretaria de prensa afirmó que revisarán “cuidadosamente las decisiones políticas tomadas en el gobierno anterior, incluida la decisión de designar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo».

Sin embargo, desde The Hill consideran que la única medida importante adoptada hasta el momento con respecto a Cuba es la de “nombrar a una funcionaria para supervisar la respuesta del Departamento de Estado a los ataques del «síndrome de La Habana» que ocurrieron por primera vez en 2016 pero que desde entonces se han llevado a cabo en varios otros países”.

Esa persona que revisará el caso que ha paralizado prácticamente la prestación de servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en Cuba es Pamela Spratlen, ex embajadora de Estados Unidos en Kirguistán y Uzbekistán.

La misión principal de esta diplomática estadounidense es “asegurar que sepamos el alcance total de estos incidentes», han asegurado desde el Departamento de Estado.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

A la espera de que se conozcan más detalles y de que Biden de pasos más significativos en su relación con Cuba, legisladores y cubanoamericanos se dividen en cuanto a la postura.

¿CÓMO DEBE SER LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS HACIA CUBA? 

El senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy, es partidario de la normalización de las relaciones con Cuba. “Las sanciones unilaterales casi nunca funcionan y han fracasado estrepitosamente en Cuba”, ha señalado.

«EE. UU. puede participar activamente o ver cómo nuestros competidores llenan ese vacío, como ya lo están haciendo», añade.

En este sentido, Geoff Thale, presidente de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y partidario de facilitar las relaciones con la isla ha expresado que Biden hizo promesas durante su campaña sobre “revertir las políticas de viajes y remesas”.

“Se comprometieron durante la campaña y creo que van a estar a la altura. Creo que hay una incertidumbre con respecto a cuándo va a suceder, pero eso depende de su análisis sobre la política de Florida y la política del Senado», añadió.

Según el artículo, Biden estaría evitando otro “dolor de cabeza” al no pronunciarse sobre Cuba.

Los senadores republicanos Marco Rubio, Rick Scott y Ted Cruz ya se han comprometido a oponerse a cualquier «moción o solicitud de consentimiento con respecto a cualquier legislación que busque enmendar la política de nuestra nación hacia Cuba».

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados Unidos

Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Publicado

el

Una nueva ronda de cheques de estímulo ha sido planteada por el presidente Donald Trump. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

visa 5 años estados unidos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias