Producirán más biosensores para autocontrol de pacientes diabéticos en Cuba, pero sin cubrir toda la demanda
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Producirán más biosensores para autocontrol de pacientes diabéticos en Cuba, pero sin cubrir toda la demanda

Publicado

el

La prensa oficialista en Cuba aseguró recientemente que aumentará la producción de biosensores, indispensable en el autocontrol de los pacientes diabéticos.

La subdirectora del Centro de Inmunoensayo (CIE), Rebeca Sonia González, declaró a Granma que se prevé “un proceso inversionista para incrementar la producción de biosensores, los dispositivos que se emplean para medir el nivel de glucosa en sangre mediante un glucómetro”.

La directiva reconoció que “han estado ausentes de la red de farmacias en los últimos años”, pero aclaró que en la primera fase de la inversión, “la fabricación de 30 millones de biosensores” se destinará de manera prioritaria “a la red de instituciones de Salud y, en menor medida, a las farmacias comunitarias”.

No será hasta una segunda etapa cuando se aumente la producción “a 60 millones de biosensores” y aun así la doctora advierte que “no van a satisfacer la demanda actual de 90 millones, pero se espera que puedan estar al alcance de los diabéticos que hoy utilizan este sistema de medición”.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

La funcionaria del CIE precisó al citado medio que la planta de biosensores “tiene una capacidad de producción de 15 a 20 millones en formato de cajas de 50 tiras” y que solo se utilizan para satisfacer las demandas de las instituciones de Salud.

BIOSENSORES PARA EL AUTOCONTROL DE DIABÉTICOS EN CUBA

Respecto a las cajas en formato de diez tiras que se distribuían en la red de farmacias de Cuba, explicó que “está afectada desde hace un tiempo, debido a las limitaciones económicas, por lo que la nueva inversión contribuirá a revertir paulatinamente este déficit”.

González Fernández recordó que hay un nuevo prototipo de glucómetro que se presentó recientemente y que “empleará los mismos biosensores que el actual, una vez que sea efectivo su registro y comience a producirse y distribuirse”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

“Estamos pensando que sean los mismos biosensores, porque cambiar para un nuevo sistema sería bastante costoso”, dijo a Granma.

Según expresó, el sistema “es bastante confiable, tiene una prestación adecuada para el manejo de todos los pacientes, porque a diferencia de otros lugares del mundo, donde hay una diversidad de glucómetros y tiras, este se ha pensado para mantener una tecnología estable”.

De acuerdo al artículo “Prevalencia y mortalidad por diabetes en Cuba, decenio 2010-2019”, la diabetes, constituye, no solo una enfermedad crónica, sino un importante e independiente factor de riesgo de enfermedad cardiovascular,

Datos proporcionados reflejan que la prevalencia de diabetes en ese decenio en Cuba experimentó tendencia al incremento de 4,04 % en 2010 a 6,67 % en 2019 y fue más frecuente en el sexo femenino.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil