Aeropuertos de Cuba
Prorrogan medida de importación de plantas eléctricas a Cuba

El gobierno cubano ha decidido ampliar el plazo de la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas a Cuba, hasta 2023.
Así ha quedado plasmado en la resolución 328 de 2022 del Ministerio de Finanzas y Precios que establece la prórroga, hasta el 31 de marzo de 2023, de la importación sin carácter comercial de las plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios, que se presentan a despacho de la Aduana de Cuba.
La norma, publicada en la Gaceta Oficial, señala que el próximo 31 de diciembre expiraba el beneficio otorgado en una resolución anterior sobre este tema.
Por tanto, “para prever que algunas de las plantas eléctricas adquiridas por la población se despachen en el extranjero antes o durante esta fecha límite, se encuentren en tránsito y arriben con posterioridad al país, se ha decidido otorgar un tratamiento especial y permitir su importación”, se precisa.
Esto quiere decir que hasta el 31 de marzo de 2023, es posible llevar a Cuba, sin carácter comercial y por encima del valor establecido por la vía de los envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería, plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vavatios.
En su “resuelvo segundo”, la resolución prorrogada establece “una tarifa arancelaria del treinta por ciento (30 %) para el pago del Impuesto Aduanero al exceso de la carga que corresponde gravar”.
IMPORTACIÓN DE PLANTAS ELÉCTRICAS A CUBA: OPINAN LOS CUBANOS
Cuando se dio a conocer la medida muchos lectores de nuestra página cuestionaron el éxito de una decisión que también se ha considerado como “tardía”, dada la escasez de combustible.
“O sea, otra cosa mas que tiene que comprar el familiar de afuera para que su familia tenga una vida mínimamente digna. Sin contar que luego hay que hacer las colas en Cuba para conseguir la gasolina. ¡Qué gran gestión de gobierno!”, comentaron en nuestra publicación.
En agosto pasado, el gobierno de Pinar del Río comunicó la decisión de CIMEX de regular la venta de combustible a los propietarios de plantas eléctricas. Solo se le autorizará la venta de 10 litros de gasolina cuando esté en existencia en los CUPET”, indicaron.

Actualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

Aerolíneas
Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)

Actualidad
Oficialismo revela el deterioro extremo de los aeropuertos en Cuba

Viajar a Cuba: la crisis de los aeropuertos en Cuba revela un deterioro alarmante, según el propio oficialismo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba