Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Registran récord de temperatura máxima en Cuba para el mes de agosto

Publicado

el

calor ola sur florida estados unidos miami

Este 7 de agosto se dio a conocer que en el oriente cubano se reportó una temperatura máxima que se considera récord para el octavo mes del año. 

Así lo informó el Máster e Investigador Agregado del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, Elier Pila Fariñas, en Twitter. 

“Jucarito, Granma, reportó una máxima de 38.8 °C, el valor más alto reportado en Cuba en un mes de agosto”, escribió en esa red social.

El pasado día 4, el experto advertía que en el propio lugar se había registrado una temperatura de 38.5 °C, que superó el récord para agosto en esa estación: 37.7 °C.

LEA TAMBIÉN:  Camión “305 cubano” gana campeonato de food trucks en Estados Unidos

“Este valor queda a solo 0.1 °C del récord absoluto del país para este mes: 38.6 °C, compartido entre las estaciones de Veguitas y Guantánamo”, adelantó y finalmente se cumplió. 

En julio pasado, Pila Fariñas llamó la atención sobre el hecho de que más 37 estaciones meteorológicas de un total de 68 (54 %) reportaron temperaturas máximas de 35 grados Celsius o más en Cuba. 

El día 12 de julio, por ejemplo, apenas a las 11 am, más del 80 % de las estaciones meteorológicas reportaban temperaturas por encima de los 31 grados Celsius. Los valores más altos se registraron en Punta del Este, Isla de la Juventud (34.5 °C), Bahía Honda, Artemisa (34.0 °C) y Casa Blanca, La Habana (33.9 °C). 

LEA TAMBIÉN:  Llevar y enviar plantas eléctricas a Cuba: todo lo que debes saber

 EL TIEMPO EN CUBA: MUCHO CALOR

El Instituto de Meteorología de Cuba emitió un aviso el pasado 1.º de julio donde alertaba que se esperaba “un mes de agosto muy cálido y con precipitaciones en la norma en todo el país”. 

“Agosto es el segundo mes del período intraestival y, por tanto, uno de los dos meses que menos precipitación aporta al período lluvioso en Cuba”, señalan en la nota. 

LEA TAMBIÉN:  USCIS amplía de 2 a 5 años la validez de los Permisos de Trabajo en Estados Unidos

Sin embargo, aclaran, “ocurren chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante la tarde y primeras horas de la noche, asociadas al paso de sistemas de la zona tropical, tales como las ondas y las bajas tropicales y al calentamiento diurno”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cubana de Aviación se queda sin vuelos turísticos dentro de la isla

Publicado

el

Aeropuerto Internacional “Vilo Acuña” de Cayo Largo del Sur,

La aerolínea nacional Cubana de Aviación informó este fin de semana, a través de los canales en redes sociales, del Aeropuerto “Vilo Acuña” del polo Cayo Largo del Sur, que canceló todos sus vuelos turísticos desde y hacia ese balneario y también las conexiones que enlazaban con Varadero.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Niño de 3 años hallado muerto en Cuba: gobierno asegura que fue “asfixia”

Cuba

Pronostican apagones masivos para hoy en Cuba

Publicado

el

El sistema eléctrico nacional (SEN) está al borde del colapso según la información aportada por directivos de la Unión Eléctrica y el Sistema Informativo de la Televisión Cubana. Se esperan largos apagones a lo largo y ancho del país. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Ataque a Embajada de Cuba en EEUU: Servicio Secreto asegura que no hubo incendio ni daños importantes en el edificio

Tendencia