Conéctese con nosotros

Cuba

Remesas a Cuba: ¿cómo recibir dólares y euros en efectivo?

Publicado

el

El dólar está mejor valorado que el euro en Cuba.

En un escenario de mayor control bancario, muchos cubanos se interesan en estos momentos por acceder a dólares y euros en efectivo. ¿Cómo hacerlo a través de las remesas que se envían a la isla?

La realidad es esta: el valor de esas divisas en Cuba en el mercado informal continúa disparándose. Este 15 de agosto el euro se cambiaba a 255 pesos cubanos, mientras el USD ya está cerca de los 250. 

LEA TAMBIÉN:
MINCIN: Información sobre distribución de la canasta básica en diferentes provincias de Cuba

Por si fuera poco, las medidas anunciadas de bancarización en la isla han acrecentado la desconfianza en las instituciones financieras y el temor de los cubanos de depositar tanto su moneda como las extranjeras, y que luego no puedan acceder a su dinero. 

En este contexto, la mayoría de las plataformas de remesas a Cuba realizan hoy transferencias online y los beneficiarios solo pueden disponer de esa ayuda financiera en tarjetas en dólares (MLC), que solo funcionan en el país y tienen una tasa de cambio mucho más baja.

Nunca se pudo concretar la petición de que el envío de dinero a Cuba desde los Estados Unidos, mediante Western Union (WU), se entregara en USD a los destinatarios. El gigante de las remesas transfiere la divisa directamente a las cuentas MLC de los bancos Metropolitano, BPA y BANDEC.

REMESAS A CUBA: ¿CÓMO RECIBIR DÓLARES Y EUROS EN EFECTIVO?

El “socio” de WU en Cuba, la compañía ORBIT, dijo a los cubanos que la única opción que tenían para cobrar en efectivo era “solicitarlo al banco, dependiendo de la disponibilidad de estos”. 

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Por todo ello, muchos prefieren continuar enviando dinero a la isla mediante familiares y conocidos, aunque cada vez ganan más fuerza quienes negocian todo tipo de cambios y transferencias. 

En España, por ejemplo, es muy común encontrar anuncios en los grupos de Facebook en los que se cobra una comisión por una transferencia mediante Bizum — o se llegan a otros arreglos — y se entregan euros en efectivos a los beneficiarios en Cuba. 

“Tengo 1700 euros en la Habana. Lo entregamos por 1700 euros en Madrid”; “Entrego euros en efectivo en la Habana por euros aquí en España, recibo Bizum, transferencia o efectivo”, son solo dos de las propuestas que pueden hallarse en las redes.

Desde Estados Unidos, dado que los cubanoamericanos constituyen el segundo emisor de visitantes a la isla, suelen hacerse los mismos negocios. Las formas más comunes de pago son Zelle o PayPal. 

Quienes viven en la isla prefieren arriesgarse muchas veces con estas opciones más informales, con tal de tener la divisa en la mano de una manera más rápida. Y tú, ¿qué otras vías conoces? 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias