Conéctese con nosotros

Economía

Remesas: principal ingreso de divisas en México

Publicado

el

El diario especializado en finanzas, economía y negocios de México, El Financiero, informó este lunes que se estableció un nuevo récord en remesas familiares el pasado marzo. 

Además, dieron a conocer que con cierre del primer trimestre del año, las remesas se convirtieron en el principal ingreso de divisas en México.

ENVÍO DE REMESAS A MÉXICO

Según las cifras aportadas por el medio, el envío de dinero a México alcanzó registró 4 mil 152 millones de dólares en marzo, lo que equivale a 83 mil millones de pesos.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

 Los datos ofrecidos por el Banco de México (Banxico) corroboran que este es un nuevo máximo histórico para el país. 

Marzo de 2021 superó el récord anterior de 4 mil 45 millones de dólares enviados por los familiares en remesas en el tercer mes del año 2020. Esto se tradujo en un alza de 2.6 por ciento a tasa anual.

En declaraciones al diario mexicano, Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, explicó que el “gran desempeño de las remesas ha compensado las caídas en el turismo”.

Además, señaló las razones que en su opinión propiciaron el incremento. 

“Las generosas transferencias fiscales de apoyo a salarios en EU, un tipo de cambio muy competitivo y una profunda contracción de la actividad y el empleo en México, pueden haber actuado como impulsores de las remesas. La expectativa de un estímulo fiscal continuo y un perfil de crecimiento sólido en EU deberían mantener un fuerte flujo de remesas en 2021”, expresó.

El analista económico Marcos Arias refirió que el resultado fue mejor a lo proyectado. Así, reconoció que la cifra de 4 mil 152 millones de dólares “superó ampliamente nuestra expectativa de 3 mil 650 millones y que constituye la cifra más alta de toda la serie”.

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

En lo que se refiere a los beneficios que aportan las remesas a México, James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, dijo favorecen “el consumo en nuestro país”.

El directivo de la entidad manifestó que “gran parte de la reactivación, del rebote que esperamos para este año proviene del sector externo. El mercado interno es el que más rezago presenta, pero en la parte de consumo este tipo de noticias son positivas”. 

Además, adelantó que “está contemplado un nuevo máximo de remesas para este año”.

Sobre el crecimiento continuo de las remesas familiares en México, el economista sénior de BBVA, Juan José Li Ng, dijo a El Financiero “los fuertes estímulos fiscales en EE. UU. y de apoyo a través de transferencias monetarias directas a las familias, contribuyen a que se mantengan las condiciones para que las remesas enviadas a México sigan elevando sus cifras en 2021.

De mantenerse este comportamiento, el envío de dinero a familiares en ese país rondaría la cantidad de 43 mil 450 millones de dólares.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias