Conéctese con nosotros

Cuba

Sanciones severas para trabajadores estatales en Cuba: hasta 22 años de cárcel

Publicado

el

La prensa oficialista de Cuba ha informado que 203 empleados estatales han sido condenados a penas de prisión de entre 2 y 22 años por diversos delitos. 

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

 

Entre los delitos se encuentran la malversación, el cohecho, la falsificación de documentos, la sustracción y daños a documentos u otros objetos en custodia oficial, y la violación de sellos oficiales, reportó Granma este domingo.

Los condenados, pertenecientes a empresas estatales de la Habana en los sectores de alimentos, gastronomía y tabaco, ocasionaron «pérdidas millonarias» al país mediante diversas artimañas, incluyendo la manipulación contable, tal como se describe en el extenso artículo.

Las auditorías forenses realizadas por la Contraloría General de la República (CGR) en varias empresas provinciales y subordinadas al Grupo Empresarial de Alimentos revelaron un sistema de control interno deficiente. Como resultado, se identificaron responsabilidades administrativas que llevaron a la aplicación de 383 medidas disciplinarias.

Los presuntos delitos fueron presentados a los órganos de instrucción del Minint, dando lugar a los correspondientes procesos penales. La Fiscalía realizó el control de la investigación y ejerció la acción penal ante los tribunales, informó el citado medio.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

SANCIONES ILEGALIDADES CUBA

Las sanciones impuestas oscilaron entre dos y 22 años de privación de libertad, en correspondencia con la responsabilidad en los hechos probados. 

El diario oficialista señaló la necesidad de “mayor rigor y de una actuación consecuente, frente al descontrol administrativo y contable”.

Asimismo, aseguró que estos hechos permitieron a sus perpetradores “apropiarse, para beneficio propio, de materias primas y mercancías que el Gobierno destina a la alimentación de la población”. También, “de gran cantidad de efectivo que no se ingresó al sistema bancario con total impunidad, por un periodo de tiempo, en ocasiones excesivamente prolongado”.

En el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los dirigentes cubanos afirmaron que la lucha contra la corrupción, el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales “es una tarea de todos”. La consideraron “una prioridad estratégica” para el Partido, el Estado, el Gobierno y las organizaciones de masas y sociales.

 

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Anónimo

    28/02/2024 - 5:52 am en 5:52am

    203 nama?? les quedan mas de 1 millon sueltos en la habana solamente, esos 200 probablemente sean los cuadros con mansiones y piscinas que se les fue la fama pa la cabeza y se creyeron millonarios, apropiarse de medios estatales en cuba se llama «resolver» y en terminos legales y morales se llama redistribución justa de la propiedad del pueblo por el propio pueblo de forma individual

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias