Se dispara la demanda de test de embarazo en Cuba
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Se dispara la demanda de test de embarazo en Cuba

Publicado

el

Se dispara la demanda de tests de embarazo en Cuba

Se dispara la demanda de test de embarazo en Cuba. Un reporte de la prensa oficialista reconoce que aunque la producción es estable, no se logra satisfacer la necesidad del producto.

Si hace dos años la disponibilidad en las farmacias alcanzaba para suplir la demanda, el déficit de preservativos y la inestabilidad en la entrada de los métodos anticonceptivos han incrementado la búsqueda de test. 

Así lo aseguran fuentes consultadas por Granma en un artículo que aborda la producción de estos productos en Cuba y su reventa en las redes sociales. 

Desde el Centro de In­geniería Genética y Biotecnología (CIGB) de la provincia de Sancti Spíritus, donde se producen los test HeberFast Line® Ma­ternitiTest II, aseguran que los suyos no son los que se comercializan de manera online. 

“Suelen ser importados y con precios que oscilan entre los 80 y los 200 pesos en moneda nacional (CUP), superiores al del test cubano, cuyo valor es de 60 pesos”, señala el texto.

Pero sucede que el producto cubano no alcanza. Aunque el director del CIGB asegura que “el propósito es lograr que en las farmacias haya test de embarazo, para que las personas no tengan que comprarlo en otro sitio”, la realidad es otra. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

En la provincia de Granma, la de mayor índice de embarazo en la adolescencia en el último quinquenio, “encontrar disponibilidad de test de embarazo es una cuestión de suerte”, manifestaron al citado medio.

La comercial de la empresa provincial de Farmacias y Ópticas del territorio considera que “la situación se ha complicado a raíz del prolongado déficit de preservativos y de la inestabilidad en la entrada de los métodos anticonceptivos orales e inyectables”. 

Ello, asegura, “ha traído como consecuencia que se dispare el número de mujeres interesadas en adquirir esas tiras diagnósticas para detectar, a tiempo, embarazos no deseados”.

Coincide en que los volúmenes que llegan las farmacias no dan margen al acaparamiento y, por tanto, a la reventa en las redes sociales. 

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos
PRODUCCIÓN DE TEST DE EMBARAZOS EN CUBA

El CIGB espirituano habla de “estabilidad” en la producción de test de embarazo. Su directivo indica que “la cantidad de personas que compran en una farmacia es la que determina allí el número de tiras que entran quincenalmente”. 

Sin embargo, reconocen que “el otro test de embarazo profesional que se fabrica con destino a las consultas de planificación familiar y urgencias médicas de los centros asistenciales está en falta desde hace un año”, en la misma provincia.

Desde el centro aclaran que no es allí “donde se proyecta la demanda. El Ministerio de Salud Pública y las empresas de Farmacias y Ópticas hacen las solicitudes que sustentan el plan”.

Asimismo, informó que en el 2022 el plan productivo supera las 215 000 tiras de embarazo y, hasta el momento, ya se han fabricado 156 720, para un 72,8 %.

“Desde enero hasta la fecha no debieran estar en falta en ninguna provincia”, agregaron.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil