CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Balseros cubanos bajo custodia luego de llegar a costas de la Florida

Publicado

el

Balseros cubanos bajo custodia luego de llegar a costas de la Florida

37 balseros cubanos están bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, luego de tocar tierra y ser detenidos por las autoridades migratorias.

El jefe del sector de Miami, Walter N. Slosar, ha informado a través de Twitter sobre dos eventos distintos ocurridos este fin de semana. 

“Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. y sus colaboradores respondieron a múltiples desembarcos de migrantes en los Cayos de Florida”, comunicó el sábado en la noche.

Publicidad

Tras estas intercepciones, 32 migrantes cubanos fueron puestos bajo custodia federal. “Nuestra investigación está en curso”, escribió desde Twitter.

Asimismo, comunicó que otros siete balseros fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza este domingo luego de que tocaran tierra en en las Islas Marquesas, 20 millas al oeste de Cayo Hueso.

LEA TAMBIÉN:  Los clientes están moviendo su dinero hacia bancos más seguros en Estados Unidos

El grupo llegó en una embarcación casera y quedó varado en las islas. Fueron rescatados por la Guardia Costera.  

Publicidad
MIGRANTES CUBANOS HACIA LOS ESTADOS UNIDOS

Precisamente la Guardia Costera reportó este sábado sobre una nueva repatriación de cubanos, esta vez 23. El miércoles pasado regresaron un gran grupo compuesto por 77 balseros, que incluía a los tres cubanos que marcharon en una bicicleta acuática hacia los Estados Unidos. 

Según sus informes, ya son más de 3000 los balseros cubanos interceptados desde octubre pasado. 

A pesar del número creciente de repatriaciones y advertencias de las autoridades migratorias, los cubanos continúan lanzándose al mar buscando llegar a los Estados Unidos, “burlando” las posibles intercepciones.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Actualizan sobre el trámite de legalización de documentos en Cuba

Desde 2017, Barack Obama, entonces presidente de los Estados Unidos, puso fin a la política de “pies secos, pies mojados” que permitía que todo cubano que llegara a territorio estadounidense (aún de forma ilegal) podía quedarse en el país.

Quienes arriban por la frontera terrestre están teniendo muchas más posibilidades. Cerca de 158 mil migrantes cubanos han entrado por los puntos fronterizos de los Estados Unidos desde octubre pasado. 

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Anónimo

    22/07/2022 - 5:09 pm at 5:09pm

    No es justo que a los que llegan por mar los devuelvan y a los que entran por la frontera terrestre le den toda la ayuda

  3. Anónimo

    22/07/2022 - 5:08 pm at 5:08pm

    Al final estos pobres se arriesgaron muchísimo más que los que entran por la frontera sur y los devuelven a Cuba, dónde no podrán seguir una vida normal. Si aceptan a unos deben aceptar a los otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia