Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Se extienden las multas por toda Cuba: 2000 y 3000 pesos para quienes violen medidas sanitarias

Publicado

el

El Decreto 31 de 2021 del Consejo de Ministros de Cuba ha derogado el Decreto 14 “De las Infracciones Contra la Higiene Comunal y las Medidas Sanitarias para la etapa de Enfrentamiento a la covid-19” que solo incluía a la provincia de La Habana.

De tal manera, la nueva legislación publicada en la Gaceta Oficial No. 8 Extraordinaria de 2021 “De las infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento de la covid-19”, establece multas para quienes pongan en riesgo la salud pública y su aplicación será en todo el país.

Según la nueva resolución, la Constitución de la República de Cuba prevé en el Artículo 45 que el ejercicio de los derechos de las personas solo está limitado por los derechos de los demás, la seguridad colectiva, el bienestar general, el respeto al orden público, a la Constitución y a las leyes.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

En este sentido, el Artículo 46 dispone que todas las personas entre otros derechos, tienen el derecho a la salud.

Por tanto, el Ministerio de Salud Pública está capacitado para disponer las “medidas sanitarias y antiepidémicas frente a situaciones que impliquen amenazas graves e inmediatas para la salud, de cumplimiento obligatorio encaminadas a limitar los daños a la salud humana, a controlar o interrumpir la cadena epidemiológica en la transmisión de las enfermedades”.

Teniendo en cuenta el incremento de casos en Cuba y la dispersión de la enfermedad por todo el territorio nacional, se determinó implementar una serie de medidas de aplicación en toda Cuba, con el objetivo de contribuir a incrementar la responsabilidad individual, familiar y social, la exigencia, el rigor, la prevención y el enfrentamiento a conductas de indisciplina y descontrol en relación con las medidas sanitarias adoptadas para evitar su propagación.

Estas son algunas de las infracciones y sus correspondientes multas 

  • Aquellas personas que dificulten, en cualquier forma, el cumplimiento de las medidas sanitarias dictadas por la autoridad competente: 2.000 pesos.
  • El directivo de un centro de trabajo o estudio que incumpla las normas sanitarias vigentes: 3.000 pesos.
  • Quienes no usen o usen incorrectamente la mascarilla en las vías públicas, ómnibus, autos e interiores de los centros laborales y de servicios: 2 000 pesos.
  • Quienes vayan a las escuelas y centros de trabajo, con signos o síntomas sugerentes a la covid-19: 3.000 pesos.
  • Aquellos arrendadores de vivienda, habitaciones o espacios no ponga en conocimiento de las autoridades sanitarias el abandono de las personas que se encuentren alojadas o la aparición de síntomas asociados a la covid.19, mientras estas se encuentren en aislamiento restrictivo de vigilancia epidemiológica: 2.000 pesos
LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Asimismo, los viajeros nacionales y extranjeros que arriben a Cuba serán sancionados con multa de 3.000 pesos, si incurren en alguna de las conductas siguientes:

  • Se niegan a realizarse las pruebas de PCR en tiempo real;
  • Incumplen, durante el período en que no esté confirmado el resultado de la prueba antes mencionada, las advertencias sanitarias relacionadas con la vigilancia epidemiológica, el aislamiento restrictivo domiciliario o realicen, promuevan fiestas o actividades con aglomeración de personas.

Este último apartado, para que sea cumplido a cabalidad, exigirá también de las autoridades sanitarias, que entreguen a tiempo los resultados de las pruebas PCR tomadas a viajeros, muchos de los cuales se han quejado de que esto no ocurre.

Se sancionará, además, con multa de 3.000 pesos, a las personas que conviven con pasajeros procedentes del exterior de Cuba, que se encuentren bajo vigilancia epidemiológica, e incumplan las medidas sanitarias establecidas asistiendo al trabajo o centro educacional, concurran a actividades que provocan contacto con otras personas o permitan que menores de edad a su cuidado acudan a la escuela.

Se explica en la resolución que una vez vencido el término de los treinta días naturales posteriores a la duplicación de la multa, si no se efectúa el pago, la autoridad facultada formula la correspondiente denuncia para dar inicio al proceso penal.

Usted puede consultar el Decreto 31 de 2021 AQUÍ

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Jorge Guerrero

    29/03/2021 - 8:29 pm en 8:29pm

    Yo lo que no entiendo do como se multa a las personas x el nasobuco de tela que cada cual a hecho como puede ,en verdad eso no es impermeable eso saben las autoridades que no tiene ninguna GARANTÍA entonces multas a sabiendas que es una basura pero hay que presionar para no perder el control sobre la gente y alguien se ha preguntado si es injusto eso en estos tiempos multar con 2000 o 3000 pesos solo hace que le quitas el sustento el poquísimo que hay a una familia y de verdad lo entiendo Abusivo

  2. Noslen

    02/02/2021 - 10:46 pm en 10:46pm

    Al final el país fue quien metió a los extranjeros aquí no nosotros por eso es que hay covid en todos lados

  3. Irina Ramos Hechavarría.

    02/02/2021 - 7:59 pm en 7:59pm

    Estoy de acuerdo, pero por qué se debe esperar más de 10 días, para que te digan que es negativo su PCR?A quién se multará? Además si usted paga por ése examen, deben de cumplir su tiempo de respuesta,a quién demandar en éstos casos?Lo pregunto porque ésto le pasó a un cliente en mi casa de renta.

  4. Pablo González Morales

    02/02/2021 - 11:50 am en 11:50am

    Todo muy bien legislado para todo el que incumpla las medidas de las autoridades somos Cuba y Cuba salva

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias