Cuba
¿Se mantiene gratuita la entrada de alimentos, medicinas y productos de aseo a Cuba?

La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 45 de la República de Cuba, publicada el 28 de septiembre de 2024, confirma que se extienden hasta el 31 de enero de 2025 las exenciones arancelarias para la importación no comercial de alimentos, medicamentos, productos de aseo e insumos médicos.
Estas medidas, adoptadas inicialmente como respuesta a la crisis económica, tienen como objetivo aliviar las necesidades básicas de la población cubana.
Exenciones y condiciones para la importación
Si tu equipaje incluye exclusivamente alimentos, productos de aseo, medicamentos o insumos médicos, puedes utilizar el canal verde en la Aduana cubana, lo que significa que no deberás pagar aranceles. Eso sí, estas facilidades aplican en las siguientes condiciones:
Equipaje acompañado:
- No hay límite de valor ni peso.
- Los artículos deben estar separados del resto del equipaje.
Equipaje no acompañado:
- Hasta $500 USD de valor o 50 kg.
Envíos postales, aéreos o marítimos:
- Hasta $200 USD de valor o 20 kg.
- Los primeros $30 USD o 3 kg están exentos de impuestos, aplicándose una tarifa del 30% al excedente.
Medicamentos e insumos médicos:
Se permite la importación en envases originales, sin límite de valor en equipaje acompañado, y bajo los límites antes mencionados para otros tipos de envío.
Efectos personales y misceláneas libres de impuestos
Además de las exenciones para alimentos y medicamentos, también se mantienen los beneficios para efectos personales, que incluyen ropa, calzado, artículos de aseo, un reproductor multimedia, un teléfono móvil, una laptop y una cámara fotográfica, entre otros. Estos artículos están exentos de impuestos hasta un peso total de 25 kg.
A esto se suman otros 5 kg de misceláneas, como ropa adicional, calzado o accesorios personales, permitiendo un total de 30 kg libres de impuestos.
La extensión de estas facilidades hasta enero de 2025 responde a la persistencia de problemas económicos en Cuba. Si bien se ha pronosticado el fin de esta medida, lo cierto es que de momento hasta el 31 de enero de 2025, los alimentos, medicamentos, productos de aseo y efectos personales seguirán entrando a Cuba sin pagar impuestos, bajo las condiciones especificadas

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba