Noticias de Cuba
Solicitud de certificación de nacimiento en Cuba a través de Joven Club

En un escenario de caos en los Registros Civiles de Cuba, algunas provincias adoptan medidas para aligerar la demanda de peticiones de certificados debido a la crisis migratoria.
En Sancti Spíritus, por ejemplo, una alianza entre la Dirección Provincial de Justicia y el Joven Club Sancti Spíritus Uno facilita la solicitud de certificaciones desde este mes.
La subdirectora de Comunicación en los Joven Club de Computación, Yadisney González Velázquez, precisó a Escambray que los interesados pueden obtener un turno para acceder a los Joven Club mediante Ticket, plataforma cubana para reservaciones on line.
Una vez allí, pueden solicitar documentos como certificación de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, causa de muerte y fe de soltería.
El servicio funciona de lunes a viernes, de 8:30 am a 4:00 pm, previa reserva de cita. El Joven Club otorgará 15 tickets diarios.
De acuerdo a la información ofrecida, hay habilitados dos puestos de trabajos, con dos instructores de Joven Club que atenderán a las personas.
“A partir de aquí si usted está ingresado en el sistema de justicia, el documento se le entregará en formato digital, por lo que los interesados deberán acceder a nuestro local con un dispositivo donde puedan llevar la información”, explica González Velázquez.
CERTIFICADO DE NACIMIENTO CUBA
Los solicitantes deberán imprimir el documento y “regresarían martes o jueves con el personal de justicia, en este caso el registrador, el cual validará en el sistema ese documento impreso, le pondrá su cuño y firma”, aclaró.
La alianza surge a raíz de la alta demanda de los servicios de Justicia en el Registro Civil, reconoció la directora provincial de Justicia, Maricely Quintero Rodríguez.
Esta experiencia ya se inició en otras provincias de la isla como Santiago de Cuba, Cienfuegos y La Habana.
Según el periódico local, se prevé, paulatinamente, extender la iniciativa a otros Joven Club de la provincia, al menos a uno por cada municipio.

Actualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 10 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Me dicen cuba
13/08/2023 - 3:05 pm en 3:05pm
El problema no esta en sacar el turno para la certificaciones el problema está que tienes que sacar un turno para recogidas y llevo días y la plataforma dice que mi móvil no tiene conexión de red y los datos encendidos fui al área WiFi de mi localidad haber si podía reservar el turno de recogida y la plataforma sigue diciendo que tengo problemas con la conexión….La fecha que tenia para recogida del documento era para el día 11 de este mes y ka compañera que me atendió me dijo en mi cara que los clientes tienen el mal hábito de no escuchar lo que se les informa que apartir de esa fecha es que puedo hacer reservacion para recogida y llevo semanas tratando de reservar para recogida y nada… Que hay que hacer para mejorar este servicio?…Están capacitando al personal?es una aplicación sencilla pero veo que esta trayendo incertidumbres en la población porque no solo a mi me ha sucedido también a una señora que esperaba por recogida…..hay que reservar un turno para recogida…no creen que ya es exagerado
Emelina Pons
12/08/2023 - 2:49 pm en 2:49pm
En mi caso estoy desde febrero,solicitamos las inscripciones de nacimiento vía online, de mi familia en total 4 y todavía nada,la pedí en el Unificado Habana,que es donde debemos de aparecer y no he tenido respuesta alguna,No han hecho nada y la he solicitado reiteradamente y nada,también la solicité para que me la dieran en La Habana Vieja,Centro Habana,pero por gusto,no sé hasta cuando tendré que esperar,es demasiado la indolencia porque ese personal se le paga para realizar su trabajo.
Yo
12/08/2023 - 8:20 am en 8:20am
Y por que no lo habilitan en La Habana. Ademas exigir a los que tramitan estos importantes documentos, lo hagan bien. Pongo de ejemplo mi caso; mi hijo no es mi hijo y resulta ser mayor que yo. Diganme algo. Y se que es error de transcripcio. Porque cuando nacio hace 24 años fue bien inscrito en el Hospital Materno Infantil de 10 de Octubre. Que hagan bien su trabajo y ahorren tantas tramitaciones innecesarias y cansantes. Que cuando trabajen lo hagan bien que por eso le pagan. Respuesta solo de los responsables. Gracias
Lourdes Guevara Espinosa
12/08/2023 - 2:42 am en 2:42am
y el caso del minret es el peor hasta más 6 meses se están demorando en legalizar los documentos ,no lo podemos entender si hay tanta demanda deberían poner más personas a trabajar en eso porque los documentos se venden, además eso está generando dinero al estado,por favor analizar este problema
Marielacp
11/08/2023 - 11:22 am en 11:22am
La solución no esta en habilitar mas lugares para solicitar online las certificaciones. El problema esta en la plataforma digital del Minjus y en los tramitadores o registradores encargados de buscar en el sistema las certificaciones solicitadas por los clientes. Mientras siga así no importa cuantos lugares se habiliten para prestar los servicios, ya que después de 3 meses de solicitados (como es mi caso) te digan en mas de una ocasión la misma frase: lo sentimos, ninguna de sus solicitudes aparece en el sistema (todavía).