En medio de las protestas por el establecimiento del visado de tránsito para los cubanos que hagan escala en Panamá, la Embajada de ese país ha publicado los resultados de algunas solicitudes de visado de turismo.
Esencialmente, han compartido los listados con los resultados de las solicitudes realizadas en las fecha del 14 al 17 de diciembre, así como el 20, 21, 22, 27 y 28 del propio mes.
Explican que estos datos expuestos tienen que ver con la fecha en la que se solicitó o pagó la visa de turismo para Panamá.
Una vez más, aclaran que las “personas “aprobadas” pueden presentarse en el Consulado a las 10:00 am con su pasaporte y recibo de pago para recibir el estampe de su visado”.
En el caso de las que aparezcan “en proceso”, deben esperar ser llamados por el Consulado.
Por su parte, para las personas “negadas”, “su trámite ha concluido”, señala la Embajada.
“Muchos más denegados que aprobados y seguimos en el limbo todos los que viajábamos en la segunda quincena de marzo. No hubo justicia”, comentó una persona.
“Es una falta de respeto: de 36 personas que se hayan presentado en ese grupo y que solo 3 estén aprobados. Hace 4 días llegué de Panamá y esa Zona Libre está muerta. Yo no sé el fin que tienen ustedes como país desaprobando a tantos cubanos, muchos quieren emigrar, pero muchos se presentan para ir de compras a su país, ya es un abuso con el cubano”, señaló otro usuario.
Hasta el momento, los ciudadanos cubanos que deseen viajar a Panamá deben solicitar una visa de turismo.
Este trámite debe hacerse por medio de un abogado en Panamá, presentando todos los documentos indicados.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET Jubilados cubanos podrán cobrar su pensión en Cadeca en este «horario especial» Calendario de pagos del cheque de estímulo de 1702 dólares: fechas de agosto, septiembre y octubre 2025 Últimas noticias hoy sobre I220A: Estados Unidos decide si son inmigrantes legales y podrían aplicar a la Ley de Ajuste Cubano Tren con casi mil pasajeros sufre descarrilamiento parcial en estación habanera Cambios en cajeros automáticos para el aumento del pago a jubilados en Cuba Crece el negocio del dinero en Cuba: efectivo por transferencia + cobro extra Grave altercado en centro recreativo de Santa Clara deja una víctima Doble amenaza en el Caribe: huracán Erin y nuevo disturbio bajo vigilancia Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Es que es una especie de enajenación mental lo que sufren las autoridades panameñas con tanto dinero que los cubanos dejan allí, invirtiendo en la zona franca, con el alquiler de autos, de casas, en boletos aéreos y todavía se dan esos lujos nada que dios da barba al que no tiene quijada, ojalá y recapaciten o es un problema de negocios entre los 2 gobiernos vaya que ni se, no se le encuentra una explicación lógica a tal estupidez.