¿Te decomisaron móviles en los aeropuertos en Cuba? Esto es lo que dice la Aduana

 Para muchos viajeros, el momento de pasar por la Aduana en Cuba es uno de los más tensos del viaje.

No son pocos los casos de personas que aseguran haber “perdido” teléfonos móviles en el aeropuerto sin entender del todo las reglas. Si te ha pasado o temes que pueda ocurrirte, vale la pena que conozcas qué establece la normativa actual y cuáles son los límites que debes respetar para evitar contratiempos.

¿Por qué retienen celulares en los aeropuertos cubanos?

La razón más común es que el pasajero supera el número permitido de teléfonos. Aunque algunos viajeros piensan que pueden llevar “tantos como quepan en la maleta”, lo cierto es que la Aduana de Cuba mantiene controles estrictos sobre la entrada de dispositivos electrónicos, especialmente los que suelen usarse con fines comerciales.

En el caso de los móviles, la regulación es clara: solo se permite entrar hasta seis teléfonos por persona. Sobrepasar ese límite puede dar lugar a retenciones, multas o incluso al decomiso definitivo de los dispositivos extra.

¿Cuántos móviles están permitidos exactamente?

El total permitido es seis, pero no todos reciben el mismo tratamiento. La normativa divide los teléfonos de la siguiente manera:

  • 1 móvil como efecto personal, libre de impuestos.
  • 5 móviles adicionales, sujetos a pago de arancel.

Esta información es importante porque muchos viajeros creen que todos los móviles se pagan, o por el contrario, que todos son gratuitos. Por tanto, ¡ojo! El primer teléfono está exento; los otros cinco, no.

¿Cuánto cuesta llevar celulares a Cuba?

Cada teléfono extra se valora en 80 dólares estadounidenses, de acuerdo con la Resolución 175/2022. Esto significa que si entras con el máximo permitido, deberás pagar por cinco de ellos, lo que asciende a 400 USD en valor aduanal.

Esta cantidad no debe confundirse con el precio real del teléfono en el mercado; es simplemente el valor asignado por la Aduana de Cuba para efectos de cálculo. Ese valor se acumula en el límite general de importación, que no puede superar los 1000 USD por viajero. Si entre móviles y otros artículos superas ese tope, los funcionarios pueden confiscar parte de tus pertenencias.

¿En qué moneda se pagan esos aranceles?

Aquí deberás tener en cuenta tu estatus de residencia y la frecuencia de viaje.

  • Si eres residente en Cuba y se trata de tu primer viaje del año, puedes pagar en CUP, con la tarifa preferencial que se aplica en esos casos.
  • Si eres cubano residente en el exterior, vienes desde Miami u otro país, o estás realizando tu segundo o tercer viaje del año, también pagarás en CUP, pero el cálculo se hace con la conversión oficial: 1 USD = 24 CUP.

Como referencia, los 400 USD de aranceles por cinco teléfonos equivaldrían a 9600 CUP según el tipo de cambio vigente.

¿Aplica la misma tarifa para todos los tipos de teléfonos?

No. La Aduana distingue entre varios dispositivos:

  • Smartphones o celulares modernos: 80 USD
  • Teléfonos inalámbricos domésticos: 40 USD
  • Teléfonos fijos tradicionales: 10 USD

Esto hace que algunos viajeros opten por llevar teléfonos no inteligentes para familiares, especialmente en zonas con baja conectividad, pues las tarifas son considerablemente más bajas.

¿Qué pasa si viajo varias veces al año?

La Aduana toma en cuenta tus viajes previos. Si ya hiciste tu primer viaje del año, el tratamiento preferencial para residentes deja de aplicarse y todo se valora directamente en USD. No importa si los pagas en CUP; la conversión se realiza igual.

Además, si en el viaje anterior ya llevaste teléfonos, recuerda que el límite total de seis se cuenta por entrada, pero siempre bajo la condición de no superar los 1,000 USD en total.

¿Qué ocurre si llevo más de seis celulares a Cuba?

Este es el punto donde muchos viajeros terminan teniendo problemas. La política actual considera que más de seis teléfonos ya no se corresponden con un uso personal o familiar, sino con una importación de carácter comercial, lo cual está prohibido para los pasajeros que viajan por vía aérea. En consecuencia, la Aduana puede:

  • Retener los teléfonos sobrantes.
  • Decomisarlos.
  • Registrar tu equipaje con mayor detalle en viajes posteriores.

 

LEA TAMBIÉN:
¿Vuelos baratos de Miami a Cuba en fin de año? Precios, fechas y cómo encontrar pasajes baratos

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil