Quienes viajan entre Miami y Cuba suelen interesarse por la cantidad de celulares que pueden llevar en su equipaje y las restricciones de la Aduana de la isla. En este artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre la política actualizada de la Aduana de Cuba en 2025.
Específicamente, sobre límites, tarifas y normas que pueden afectar tu viaje al ingresar dispositivos móviles a la isla. ¿Cuántos celulares se pueden llevar a Cuba desde Miami?
La Aduana de Cuba permite la entrada de hasta seis teléfonos celulares por persona.
Sin embargo, no todos están libres de impuestos: un celular se considera efecto personal y no genera cargos adicionales. Cinco celulares adicionales están sujetos a impuestos aduanales.
¿Cuánto hay que pagar por los celulares adicionales en Cuba? Según la normativa vigente (Resolución 175/2022), cada celular extra tiene un valor aduanal de 80 USD.
Por lo tanto, si llevas el máximo permitido (6 celulares), deberás pagar por cinco: 5 celulares x 80 USD = 400 USD en valor aduanal.
Ten siempre presente que el monto total de importación permitido es de 1,000 USD por persona. Por tanto, si sobrepasas ese límite, la Aduana podría decomisar parte de tu mercancía.
¿Cómo se paga el arancel por los celulares a la Aduana de Cuba desde Miami?
El pago varía según tu condición de residencia:
- Cubanos residentes en Cuba (primer viaje del año): pagan el impuesto en moneda nacional (CUP). Cubanos residentes en el exterior (incluyendo Miami) o con más de un viaje en el año: pagan en CUP, pero el monto se calcula en USD al tipo de cambio oficial, que actualmente es de 1 USD = 24 CUP.
Por ejemplo:
Si debes pagar 400 USD en aranceles, eso equivale a 9,600 CUP al tipo de cambio vigente.
¿Qué tipo de teléfonos están sujetos a estas normas? La Aduana clasifica los teléfonos según el tipo y les asigna un valor específico:
- Teléfonos celulares o inteligentes: 80 USD
- Teléfonos inalámbricos (domésticos): 40 USD
- Teléfonos alámbricos convencionales: 10 USD
Esto significa que si llevas, por ejemplo, un teléfono fijo para un familiar, el precio a pagar a la Aduana de Cuba será considerablemente menor.
¿Y si ya hice mi primer viaje del año? Si ya realizaste un viaje a Cuba en el año y llevaste celulares, los aranceles se valoran en USD.
¿Qué pasa si llevas más de seis celulares? La política vigente es clara: el límite máximo por persona es de seis celulares. Si excedes este número:
- Podrías enfrentar retención o decomiso de los teléfonos extra.Es probable que la Aduana considere la mercancía como parte de una importación comercial no autorizada.
Como puedes apreciar, la política de entrada de celulares a Cuba desde Miami en 2025 sigue una normativa definida por la Aduana de la isla. Ya seas residente en la isla o cubanoamericano con familiares en Cuba, debes conocer los límites y los aranceles vigentes para evitar problemas en los aeropuertos cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Etecsa detalla los pasos para activar un nuevo plan de datos de internet
Pollo por consumidor y otros alimentos. Información del MINCIN sobre la canasta básica
Suspenden vuelos a La Habana por baja ocupación desde agosto
Déjanos saber tu opinión:
2 comentarios
me encanta como todo lo cobran más caro que quien fabrica. me encanta como todo lo regulan milimetricamente mientras la basura inunda todo el país y las infecciones galopan. Los mosquitos y las moscas son dueños del país. me encanta que con todo lo que cobran no hagan centrales energéticas para eliminar apagones. me encanta que no miran y atacan el problema real de la población.. solo nos complican cada día más la existencia. si Fidel castro viera esto.. mucha gente estaría destituida y en prisión.hay que cuidar al pueblo. darle motivación.. desarrollo confort mejoras no seguir quitando lo todo
Estafa a mano armada… cómo siempre robo autorizado por parte del gobierno revolucionario… y después, venden esos mismos celulares como nuevos a precios extratosfericos… ladrones rojos!!!…