Emigración
USCIS comenzará a enviar invitaciones para nuevos parole de reunificación familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) ha comunicado que desde el próximo 31 de julio se comenzarán a enviar invitaciones para los nuevos procesos de reunificación familiar.
En un mensaje publicado este viernes, USCIS anunció: “el 31 de julio, el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado comenzará a enviar invitaciones por correo postal y electrónico para los nuevos procesos de parole de reunificación familiar (FRP) para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras”.
Recordemos que a finales de abril pasado el gobierno de los EE. UU. dio a conocer nuevas medidas migratorias para la región entre las que se encontraban la creación de nuevos programas de Reunificación Familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia, y la modernización de los programas existentes para Cuba y Haití.
Sin novedades aun sobre el Cuban Family Reunification Parole (CFRP), la autoridad migratoria pondrá en marcha, en apenas dos días, los cuatro nuevos parole.
“Los procesos de reunificación familiar están disponibles solo por invitación para un peticionario que presentó un Formulario I-130 aprobado, Petición para Familiar Extranjero, a nombre de un beneficiario principal ciudadano de Colombia, El Salvador, Guatemala u Honduras, y su familia inmediata”, precisó USCIS.
Igualmente, informaron que los solicitantes deben recibir una invitación antes de enviar el Formulario I-134A.
REUNIFICACIÓN FAMILIAR PARA ESTADOS UNIDOS
La noticia ha creado desconcierto entre los cubanos con casos pendientes de CFRP desde 2017.
“¿Y los casos CFRP aprobados desde el 2017? Por favor pedimos respetuosamente solución a nuestros casos, llevamos muchos años de espera, merecemos una respuesta”, reclamó desde Twitter la usuaria Ayanami.
En la misma línea, Alex Mora escribió en Facebook: “en Cuba no entiendo la razón porqué los CRFP aún seguimos pendientes a una modernización cuando ya van a empezar con otros países el mismo proceso que llevamos ya más de 8 años en espera”.
En el año 2021, la política de origen cubano María Elvira Salazar habló de “22 mil casos pendientes de reunificación familiar y 100 mil casos de visados” en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Recientemente, desde la sede diplomática aseguraron que “las entrevistas de los Programas Cubanos de Parole están muy adelantadas si se comparan con cualquier otro país” y que cuentan “con un número limitado de entrevistas por año”.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México
Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Arelys Rosales Canova
29/07/2023 - 6:44 pm en 6:44pm
No comprendo nada.Mi hermana Maylin Rosales es de 2017 y aún espera. Pienso es desesperante. Hasta cuando se extenderá. Igual los patrocinios .No entiendo nada.