Ciencia y Tecnología
Vacuna cubana es la primera en Latinoamérica en avanzar a Fase II

El inicio del ensayo clínico Fase II con la vacuna Soberana 02 ha sido aprobado en Cuba tras los resultados positivos preliminares de la Fase I. Así lo ha anunciado en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas tras resaltar que, “otra vez, es cubana la primera vacuna latinoamericana en avanzar a Fase II”.
“Soberana 02 ya está en el Draft de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este sitio es una referencia de información oficial sobre las vacunas contra la covid-19 que están en ensayo clínico”, añadió el Instituto Finlay.
“Actualmente hay 47 candidatos registrados a nivel mundial y dos de ellos son cubanos”, explicaron.
Según declaraciones a Granma del doctor en Ciencias Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto Finlay de Vacunas, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, el segundo candidato vacunal de Cuba contra el SARS-COV-2, es una vacuna innovadora, “al no tener precedentes entre todas las que se desarrollan para enfrentar al nuevo coronavirus en el mundo”.
El científico explicó al diario cubano que en este candidato se combinan el antígeno del virus y el toxoide tetánico. La fase II debe incluir a alrededor de cien personas y una fase 2 B entre 300 y 600 personas (diseñada también con placebo), en tanto la fase III, más compleja por la baja incidencia de la enfermedad en el país, debe incluir alrededor de 150.000 personas.
En la información ofrecida a los Diputados en la Asamblea Nacional de Cuba sobre este hecho, se recordó que Cuba cuenta con cuatro candidatos vacunales en fase de estudio para su aprobación contra la covid-19: Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala.
No obstante se instó a la población a seguir cumpliendo con las medidas a pesar de la noticia alentadora relacionada al paso de Soberana 02 a la Fase II.
Además, se confirmó que Cuba contará en el primer semestre de 2021 con su candidato vacunal.
En el reporte de Granma se hace referencia a que Soberana 01 debe concluir su Fase I de ensayo clínico antes de finalizar 2020.
Al hacer referencia a este candidato, Vérez Bencomo informó en Twitter:
“¡Hacia la ansiada vacuna! Semana 32. SOBERANA 01 no se queda atrás. Resultados preliminares muy buenos auguran que estará en Fase II en enero, siguiéndole los pasos a SOBERANA 02.”
Los otros dos candidatos vacunales, elaborados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) son Abdala y Mambisa. Se conoce que este último se aplicará de forma nasal.
Tal como se prometió al Pueblo Cubano, tendremos la vacuna a inicios del 2021. Primero #Soberana02 pasa a Fase II y posteriormente #Soberana01. Ambas vacunas han demostrado su seguridad, ahora se determina eficacia en número limitado de voluntarios.#CubaViva @FinlayInstituto https://t.co/Hgcq9ZEOA9
— María Victoria Guzmán Sánchez (@MaraVictoriaGu2) December 17, 2020
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android
La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump
En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática