CONÉCTATE CON NOSOTROS

Europa

Viajeros cubanos: visados de turismo para Europa en “stand-by”

Publicado

el

El Consulado General de España en La Habana ha vuelto con malas noticias para quienes esperan la reanudación de los visados de turismo. 

Ha sido prorrogada, hasta el próximo 31 enero, la Orden INT/657/2020 que establece restricciones de viajes no imprescindibles desde terceros países (Cuba) a la Unión Europea y el espacio Schengen. 

Publicidad

Por tal motivo, comunican, “no se tramitarán visados corta estancia, turista o negocios”.

Una vez se levanten las medidas, ¿podrán renovarse los visados de turismo no usados durante la situación sanitaria?

En mayo de 2021 así respondían desde el servicio de atención al cliente del Consulado a un usuario de Twitter: “no es posible. Deberá solicitar nuevo visado cuando las restricciones en frontera sean levantadas”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Página de citas de la Embajada de México en Cuba está operando, asegura la sede diplomática

La sede diplomática no ha hecho nuevas precisiones en este sentido. 

Los países que no se ven afectados por estas limitaciones son: Argentina, Australia, Baréin, Canadá, Chile, Colombia, Indonesia, Jordania, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, China, Hong Kong, Macao y Taiwán.

¿Quiénes pueden viajar a España?

Reitera el Consulado que “los ciudadanos españoles, demás ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares, y otros beneficiarios del derecho a la libre circulación, pueden entrar a España sin restricciones fronterizas”.

Publicidad

Igualmente, los “residentes habituales en la Unión Europea, Estados asociados Schengen, Andorra, Mónaco, El Vaticano (Santa Sede) o San Marino, acreditándolo documentalmente”.

LEA TAMBIÉN:  Salud Pública emite nota aclaratoria sobre muerte de bebé en hospital de La Habana

También podrán hacerlo los “titulares de un visado de larga duración expedido por un Estado miembro o Estado asociado Schengen que se dirijan a ese país”. 

Asimismo, profesionales de la salud, investigadores sanitarios, y profesionales del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral; estudiantes que dispongan del correspondiente permiso o visado y seguro médico

Publicidad

Existen dos apartados que justifican el viaje a España “por motivos familiares imperativos debidamente acreditados o de fuerza mayor”.

En estos casos, explica la sede consular que las personas “deberán ponerse en contacto con la Consejería de Interior de la Embajada de España en Cuba para obtener autorización de entrada acordada por las autoridades de frontera (CEFRONT) ([email protected])”.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Taymi Padrón

    03/01/2022 - 5:22 pm at 5:22pm

    Argentina que tiene mas casos que cuba..si pueden entrar a la UE ..no comprendo porque…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia