Violencia en Cuba: investigan a 13 estudiantes en Las Tunas por la muerte de un adolescente
Conéctese con nosotros

Cuba

Violencia en Cuba: investigan a 13 estudiantes en Las Tunas por la muerte de un adolescente

Publicado

el

Hasta 13 estudiantes en Las Tunas se encuentran bajo investigación y podrían enfrentar procesamiento penal por la muerte de un adolescente cubano en septiembre pasado. 

Según reportó la prensa independiente y confirma ahora la oficialista, Leandro Baró Lameiro, de 16 años, fue atacado con arma blanca y finalmente murió en el Hospital Pediátrico de Las Tunas, donde permaneció luchando por horas. 

El subdirector de la Dirección General de Educación en el municipio de Las Tunas, Eulícer Escalona Escalona, declaró al Periódico 26 de esa provincia, que se registra un incremento de la violencia en su sector y la proliferación de “pequeños grupos que se unen por motivos culturales”, pero que terminan convirtiéndose en “un encuentro de conductas impropias, adicciones, ilegalidades”. 

«Vivimos una situación muy tensa, derivada de la muerte del menor, tenemos a 13 estudiantes sujetos a investigación que pueden afrontar procesos penales, aunque no lleguen a la mayoría de edad», relató.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

La fiscal jefa de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales, Daisy Torres Álvarez, aclaró que para el proceso penal “se disponen medidas según las normas del Ministerio del Interior, teniendo en cuenta el hecho que para otras edades serían constitutivas de delito, pero ellos no resultan imputados”.

Es una situación; sin embargo, que se ha generalizado y que hoy afecta a toda la sociedad, por más que otros reportes oficialistas insistan en negarlo. 

VIOLENCIA EN CUBA: CASOS EN LAS TUNAS

La jefa del servicio de Psiquiatría en el hospital pediátrico dijo que “las manifestaciones de violencia de tan sensible segmento poblacional obedecen a dos causas muy puntuales y la primera está asociada al consumo de drogas”.

“Actualmente, estamos evaluando a muchos pacientes con drogodependencia en nuestra institución. Puedo asegurar que antes veíamos dos o tres casos al año y ahora vemos dos o tres cada mes”, precisó la especialista.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

La doctora describe un panorama pocas veces tratado en la prensa cubana: «Los muchachos están consumiendo pastillas mezcladas con alcohol, pero también mariguana y otras sustancias más nocivas. Algunos llegan con cuadros asociados a intentos suicidas y otros vienen pidiendo ayuda ante la aparición de alucinaciones y signos de pérdida de la cordura».

De manera general, todos los entrevistados insisten en la importancia del rol de la familia y de los padres. 

El administrador de un cabaré, por ejemplo, debió “confiscar armas blancas” en su instalación. “Es preocupante la cantidad de cuchillos, punzones y cadenas de bicicletas que están en su poder y que fueron confeccionados o portados con el objetivo de provocar daño”, refiere el citado texto. Según se relata, en este lugar sobresale la presencia de niños de 12 y 13 años los fines de semana, sin supervisión de adultos. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Yanasay

    05/11/2024 - 5:49 pm en 5:49pm

    Mi opinión es que ahora es peor ya q ellos se creen con mayor autorización los padres no tiene culpa culpa es de q ahora no puede poner mano dura a un hijo porque enseguida te amenaza hasta con meterte preso y hacen lo q se le da la gana

  2. carmen rosa torres nieves

    08/07/2024 - 1:50 pm en 1:50pm

    el aumento dé la violencia es debido a la poca supervición de los padres y las autoridades correspondientes ya que son muy jovenes y no tienen el control en las áreas de recreacion deben revisar a los muchachos no dejarlos beber arcool con esa edad y controlar si fuman la revisión oportuna

  3. Maria amelia

    02/02/2024 - 7:02 pm en 7:02pm

    Primero y principal educar y formar valores a las familias.

    • Anónimo

      17/04/2024 - 12:32 pm en 12:32pm

      cuando él respetó la educación sea de carácter revolucionario no cómo la forma de actuar algunos inspectores en término general

  4. Mary

    21/10/2023 - 2:30 pm en 2:30pm

    La mayor responsabilidad es de nosotros los padres ya que tenemos la obligación de primero, criar nuestros hijos en un ambiente de orientación y disciplina y cuando van creciendo hasta convertirse en adolescentes, (aunque a algunos les parezca absurdo) tenemos que conocer con quiénes se reúnen, donde van, que hacen nuestros hijos. Crearles un ambiente de confianza, estar siempre ♾️ presentes para ellos, brindarles todo el apoyo que neseciten. Así evitaríamos muchos problemas y no tendríamos que lamentar tan horrendo crimen.
    gracias, es mi opinión.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio hoy en Cuba: El euro y el dólar continúan en ascenso mientras la MLC cae

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil