Noticias de Cuba
Viral en Cuba: viceministro propone criar peces en las casas (+ video)

El primer periodo ordinario de sesiones de la décima legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba ha dejado varias declaraciones polémicas que han generado mucho debate en las redes sociales.
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, por ejemplo, pidió llevar a los consejos populares de la isla la cría de peces en estanques.
“En los años del «Periodo Especial» muchas familias hicieron estanques. En el mundo existe eso, en Cuba existe eso, un estanque cuatro metros a la redonda y criaban pescados ahí”, dijo ante el resto de los diputados.
El dirigente consideró que “eso lo podemos hacer” (…) vamos a llevar esa acuicultura familiar, tenemos que hacerlo, vamos a hacer ese programa, hay experiencias de los momentos más duros del Periodo Especial”, manifestó.
La prensa oficialista cubana, citando a los gobernantes del país, ha informado que de los cinco kilogramos de proteína animal mensuales per cápita que debería llegar a la población cubana, solo contabilizan 438 g/habitantes en 2022 y, en mayo de 2023 la cifra descendió a 347 g.
Hace un mes las palabras de la viceministra de la Industria Alimentaria, Midalys Naranjo, resonaron en todas las redes cuando aseguró que “si bien Cuba es un país rodeado de mar, nuestras aguas no poseen los niveles de pescado que nosotros necesitamos para cubrir la demanda de la población”.
ALIMENTACIÓN EN CUBA
Ahora, Tapia Fonseca ha llamado a criar peces en estanques. También, a realizar un “censo de palmas por municipio” y crear “brigadas para recoger palmiche” para saber “cuántas toneladas les va a dar eso”.
La situación crítica con el arroz en Cuba, base fundamental de la alimentación en la isla, además llevó a que se abogara “por retomar la idea de la siembra de arroz popular que hace décadas se desarrollaba en patios, parcelas”.
Cuba ?? | #Cuba : Viceprimer Ministro cubano propone en la Asamblea Nacional que las familias críen peces en sus casas para alimentarse. pic.twitter.com/fUkO1tLb7O
— Periodistassinfronteras (@periodistassin2) July 22, 2023

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Alain
25/07/2023 - 8:14 pm en 8:14pm
yo suponía q las personas q participaban en el Parlamento eran inteligentes y responsables… cambie de idea
Digustado con Todos
24/07/2023 - 1:16 pm en 1:16pm
Esta buena esta propuesta, ahora tenemos que exigirle a recursos hidraulicos acorte el ciclo de entrega de agua y que lo baje de los 25 dias que esta ahora, pues asi no vamos a poder cumplir con esta tarea tan importante.
Julio cesar Garcia fuentes
24/07/2023 - 9:14 am en 9:14am
cómo es posible que se plantee eso en el Parlamento.
La Cubanita
23/07/2023 - 6:17 pm en 6:17pm
cdo se haga el primer estanque es preciso introducir al primer ministro para comprobar si da resultado o no
Anónimo
23/07/2023 - 5:22 pm en 5:22pm
Suponiendo que niestros mares no cubran la demanda total de la población, emtonces qué pasó con la dieta de pescado de los enfermos. Nuestros mares ni siquiera cubren las dietas. Entonces nuestros mares son Comunistas.
Lulú
23/07/2023 - 2:57 pm en 2:57pm
Vamos a suponer que la idea del estanque de 4m, no sea descabellada, con qué agua se van a llenar si aqui en la capital hay municipios que nobtoenen agua ni para bañarse, lo segundo, planificacion fisica permitira la construcción de lis mismos?, y lo mas importante de todo, los peces no se crian sin alimento, con qué comida se van a alimentar?… por Dios, es la idea mas fantasiosa y alejada de la realidad de la que he conocido en el año, superó con creces a la del avestruz.