CIDRA
Nombre científico
Citrus limetta Risso.
Familia botánica
Rutaceae
Descripción
Árbol espinoso. Hojas de 5 a 7,5 cm de largo, elípticas o aovadas y crenadas; peciolo estrechamente alado. Flores blancas. Fruto globoso, amarillo al madurar de 5 a 7 cm de diámetro, con el jugo bastante insípido.
Parte útil
Hojas y cáscara del fruto.
Propiedades medicinales reconocidas
Piel y mucosas:Antifúngica. Antibacteriana.
Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal y tintura.
Vía de administración
Tópica.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
El jugo de los frutos como antiescorbútico, para tratar hematurias, cálculos renales y de la vejiga, hipotensora y febrífuga. La cáscara del fruto es tónico-estimulante, carminativa y aperitiva. La infusión de las semillas se utiliza como antihelmíntico.
Decocción de hojas como antiespasmódico.
Advertencias
Desconocidas.
Otros usos
Como saborizante y como fuente de ácido cítrico.
Componentes
Las hojas, las flores y la corteza de los frutos contienen abundante aceite esencial donde predominan el limogeno y citral. La pulpa de los frutos poseen grandes cantidades de ácidos orgánicos y vitamina C. La corteza del fruto contiene pectina y junto con la pulpa, hesperidina.
Fuente: FNM
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
Última Hora: Melissa ya es categoría 3 y podría afectar Cuba como huracán categoría 4 o 5
Huracán Melissa gana fuerza en el Caribe central con vientos de 145 kilómetros por hora
Insmet avisa que Tormenta Melissa se organiza y podría convertirse en huracán pronto
NHC de Miami advierte: Melissa se acerca al oriente de Cuba con fuertes lluvias (+ cono de trayectoria)
