Conéctese con nosotros

Plantas Medicinales

Mastuerzo: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

MASTUERZO

Otros nombres comunes
Sabelección.

Nombre científico
Lepidium virginicum L.

Familia botánica
Brassicaceae

Descripción
Hierba anual de 30 a 60 cm de altura. Hojas caulinares, lineal-lanceoladas, lampiñas, inciso-aserradas. Flores blancas y diminutas; pétalos aovados. Silicua orbicular.

Fenología
Planta anual. Florece en febrero y marzo y fructifica en abril y mayo.

Origen
Natural de América del Norte, Bermudas, Antillas Mayores y algunas de las Antillas Menores.

Localización
Muy común en toda la Isla. en terrenos yermos y cultivados, principalmente en zonas húmedas y cerca de corrientes de agua.

Parte útil
Toda la planta.

Propiedades medicinales reconocidas
Genitourinario: Diurética

Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal.

Vía de administración
Oral.

Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Antirreumática, antidiabética, eupéptica, hipotensora, hipostenizante vasculovenoso y vermífuga.

Advertencias
Desconocidas.

Componentes
Esteroles y triterpenos, flavonoides y alcaloides. Un aceite volátil.

Preparación y posología
Decocción: Hervir por 10 minutos, de 10 a 20 g de la planta por litro de agua. Tomar de 500 a 600 ml en 2 o 3 dosis.

Fuente: FNM

Video thumbnail
18 Comentarios

1 Comentario

  1. GLADYS Balcázar Labrín

    05/01/2025 - 8:23 am en 8:23am

    Yo ls uso desde hace muchos años y siempre la recomiendo para las verrugas y para cicatrizar cualquier herida ya sea por quemaduras o cortantes, es muy buena y no deja cicatriz
    Soy de Perú

    • Anónimo

      17/04/2025 - 3:51 pm en 3:51pm

      Por favor diga cómo se usa para las verrugas? Gracias

  2. Maria

    11/09/2024 - 10:19 pm en 10:19pm

    para que sirve el Mastuerzo e tenido dolor en la boca del estómago y quiero saber para que sirve

  3. Anónimo

    04/09/2024 - 6:03 pm en 6:03pm

    cómo se llama en Venezuela esta planta

  4. Emma Cruz

    08/06/2024 - 11:59 am en 11:59am

    Gracias por toda la informacion, pero me gustaria saber si el Mastuerzo tiene propiedades curativas para el Cancer?, gracias!

  5. Luis Orlando Jimenez Ramírez

    30/03/2024 - 10:15 pm en 10:15pm

    mi padre se curo con esa hierba mastuerzo . de una erisipela . se hizo baño tibio de esta hierba en el pie . fue solo una vez que aplico y se curo

  6. Juan Carlos SUAREZ HERRERA

    10/03/2024 - 11:34 am en 11:34am

    GRACIAS AMIGOS por la información que DIOS, los Bendiga

  7. María Mora

    29/07/2021 - 8:21 pm en 8:21pm

    Buenas noches que puedo tomar para el dolor del nervio siatico gracias.

  8. Anónimo

    29/07/2021 - 8:08 pm en 8:08pm

    Me parece que ayudan a muchas personas con está información la cual es muy buena y clara gracias

    • Marta Amarante

      03/03/2025 - 9:07 am en 9:07am

      Siiii ES VERDAD TODAS LAS MEDICINAS SE SACAN DE LAS PLANTAS Y ESTA ES MUY BUENA TOMARLA CO.O AGUA COMIN TRES VECES AL DIA

  9. Juan

    29/07/2021 - 10:13 am en 10:13am

    Mastuerzo es la misma planta que en Brasil llaman Mastruz?

  10. Eduardo cedeño flores

    18/07/2021 - 10:18 pm en 10:18pm

    Buenas noches saludos desde costa rica mi número es 50688005654 para contactar

  11. Ana hernandez

    04/07/2021 - 4:15 pm en 4:15pm

    Excelente información, me gustaría saber que debo tomar para el dolor de las articulaciones. Gracias

  12. Vicky

    19/06/2021 - 5:16 pm en 5:16pm

    Gracias por la información ?
    No tenía idea acerca de los beneficios del mastuerzo… Está semana lo empecé a tomar, y me ha caído muy bien… Siento que mi presión arterial está muy controlada. No he tenido necesidad, ni de medirmela siquiera. Es buenísima su pagina… ???

  13. luis sanchez

    20/05/2021 - 8:50 am en 8:50am

    buen dia que es efectivo para las verrugas en la cabeza gracias

  14. Elsa Barbara Estanque Garcia

    05/02/2021 - 12:41 am en 12:41am

    Si gracias creo que es de mucho beneficio entrar a esta página yo conocía la planta peri desconocía todas las propiedades.

  15. Luis Armando

    27/01/2021 - 11:57 am en 11:57am

    Esta planta se pude consumir también como ensalada, con aceite y vinagre resulta excelente, claro, sin excesos,

  16. Rosa Hernandez

    13/01/2021 - 9:42 pm en 9:42pm

    desde Venezuela acarigua portuguesa si me gustaría tener contacto con ustedes por esta vía hacerle pregunta aquí en nuestro país tenemos muchos cubanos les damos la bienvenida

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plantas Medicinales

La Bija: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

Presente en los campos cubanos, la Bija o Achiote es una planta medicinal usado sobre todo en el pasado, para la elaboración de colorantes y como especie para la elaboración de ciertos platos como el “Arroz Amarillo” o la “Cardoza cubana”. (más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Plantas Medicinales

El Café: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

El café cubano se caracteriza por un sabor fuerte y concentrado, coloración oscura y aroma intenso. Sus hojas tienen propiedades depurativas y las semillas en infusión pueden ser utilizadas con diferentes fines medicinales. (más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Plantas Medicinales

Remolacha: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

REMOLACHA

Nombre científico
Beta vulgaris L.

Familia botánica
Chenopodíaceae

Descripción
Hierba bienal, con los tallos de hasta 1,25 m de altura. Hojas sencillas, pecioladas, aovadas u oblongas, se convierten brácteas lineales en la inflorescencia. Flores pequeñas, numerosas, verdosas, agrupadas en una panícula terminal grande y difusa; corola ausente; cáliz persistente; ovario 1-locular. Fruto en utrículo.

Origen
Natural de Europa.

Localización
Cultivada a escala comercial.

Parte útil
Los tubérculos.

Propiedades medicinales reconocidas
Sistémico: Antiasténica

Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal.

Vía de administración
Oral.

Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Hojas: vulneraria, antiparasitaria, digestiva, laxante, anticonceptiva y antifúngica. Jugo de tuberculos frescos: antitumoral, pectoral, diurética, insecticida y emenagoga. Tubérculos: antifúngica, antibacteriana y antimitótica.

Advertencias
Desconocidas.

Otros usos
Los tubérculos cocidos son comestibles. Se utiliza como fuente para la obtención industrial de azúcares.

Componentes
Los tubérculos contienen sacarosa, fructuosa, glucosa, sodio, potasio, calcio, magnesio, glutamina, hierro, colina, betaina y pigmentos (betanidina). Constituyentes volátiles: piridina y sus derivados y geosmina; proteínas (1,6 %), grasas (0,2 %), carbohidratos (10 %), ácido ascórbico, riboflavina, tiamina y niacina.

Preparación y posología
Recomendar su ingestión en la dieta.

Fuente: FNM

Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias