Plantas Medicinales
Yuquilla: beneficios, usos y sus propiedades

YUQUILLA
Otros nombres comunes
Cúrcuma.
Nombre científico
Curcuma longa L.
Familia botánica
Zingiberaceae
Descripción
Hierba perenne, acaule, con rizomas aromáticos de color amarillo brillante en su interior. Hojas con peciolos largos; limbo oblongo o elíptico, de 30 a 50 cm de largo y de 8 a 18 cm de ancho, estrecho hacia la base y acuminado en el ápice. Flores amarillas agrupadas en llamativas espigas basales, acompañadas de brácteas violáceas. Fruto capsular, globoso, 3-valvo; semillas ovoides, comúnmente ariladas.
Fenología
Geofita de rizoma. Florece entre julio y octubre y no se ha observado formación de fruto. Después de la floración el follaje se seca (diciembre-enero) y reaparece al año siguiente entre mayo y junio.
Localización
Escasamente cultivada en Cuba. Ocasionalmente escapada de cultivo, sobre todo en regiones montañosas de las regiones centrales y orientales.
Parte útil
El rizoma.
Propiedades medicinales reconocidas
Digestivo: Hepatoprotectora
Vía de administración
Oral.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Antitrombótica, antiinflamatoria, hipoglicemiante, antiesclerótica, antihepatotóxica, diurética y carminativa.
Advertencias
El polvo de los rizomas puede producir alergia por contacto en piel. La evaluación toxicológica es incompleta.
Otros usos
Como condimento (curry). Los rizomas contienen una materia colorante amarilla. Se utiliza además como indicador para determinar la acidez de un medio (cambia de amarillo a rojo carmelitoso en presencia de álcalis).
Componentes
El rizoma contiene un aceite esencial rico en monoterpenos (borneol, alcanfor, terpineno y otros) y sesquiterpenos (tumerona, atlantona y curcumenol).
Preparación y posología
Emplearlo de forma tradicional.
Fuente: FNM

Plantas Medicinales
La Bija: beneficios, usos y sus propiedades

Presente en los campos cubanos, la Bija o Achiote es una planta medicinal usado sobre todo en el pasado, para la elaboración de colorantes y como especie para la elaboración de ciertos platos como el “Arroz Amarillo” o la “Cardoza cubana”. (más…)

Plantas Medicinales
El Café: beneficios, usos y sus propiedades

El café cubano se caracteriza por un sabor fuerte y concentrado, coloración oscura y aroma intenso. Sus hojas tienen propiedades depurativas y las semillas en infusión pueden ser utilizadas con diferentes fines medicinales. (más…)

Plantas Medicinales
Remolacha: beneficios, usos y sus propiedades

REMOLACHA
Nombre científico
Beta vulgaris L.
Familia botánica
Chenopodíaceae
Descripción
Hierba bienal, con los tallos de hasta 1,25 m de altura. Hojas sencillas, pecioladas, aovadas u oblongas, se convierten brácteas lineales en la inflorescencia. Flores pequeñas, numerosas, verdosas, agrupadas en una panícula terminal grande y difusa; corola ausente; cáliz persistente; ovario 1-locular. Fruto en utrículo.
Origen
Natural de Europa.
Localización
Cultivada a escala comercial.
Parte útil
Los tubérculos.
Propiedades medicinales reconocidas
Sistémico: Antiasténica
Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal.
Vía de administración
Oral.
Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Hojas: vulneraria, antiparasitaria, digestiva, laxante, anticonceptiva y antifúngica. Jugo de tuberculos frescos: antitumoral, pectoral, diurética, insecticida y emenagoga. Tubérculos: antifúngica, antibacteriana y antimitótica.
Advertencias
Desconocidas.
Otros usos
Los tubérculos cocidos son comestibles. Se utiliza como fuente para la obtención industrial de azúcares.
Componentes
Los tubérculos contienen sacarosa, fructuosa, glucosa, sodio, potasio, calcio, magnesio, glutamina, hierro, colina, betaina y pigmentos (betanidina). Constituyentes volátiles: piridina y sus derivados y geosmina; proteínas (1,6 %), grasas (0,2 %), carbohidratos (10 %), ácido ascórbico, riboflavina, tiamina y niacina.
Preparación y posología
Recomendar su ingestión en la dieta.
Fuente: FNM

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Ángel
30/01/2025 - 2:33 pm en 2:33pm
La yuquilla la tomo para la inflación de Próstata
Anónimo
26/04/2025 - 10:43 am en 10:43am
y como te a ido