En una reciente conversación transmitida en YouTube, el periodista Daniel Benítez entrevistó al reconocido abogado de inmigración Wilfredo Allen, quien ofreció información clave sobre el proceso de legalización de los cubanos que tienen el formulario I-220A y se encuentran en proceso de corte.
cubanos con formulario I-220A
Cubanos con formulario I-220A podrían beneficiarse de nuevas medidas en EEUU, según experto
Muchos cubanos y migrantes que llegaban a la frontera de México y Estados Unidos recibieron un varapalo tras las recientes medidas del gobierno de Joe Biden. Pero, pudiera haber buenas noticias para quienes tienen un formulario I-220A.
¿Qué es el «Parole in Place» que piden se aplique a cubanos con I-220 en EEUU?
En los últimos meses, miles de cubanos han llegado a la frontera de Estados Unidos buscando refugio. Sin embargo, muchos de ellos se han encontrado con una situación legal confusa y precaria, que les impide acceder a los beneficios de la Ley de Ajuste Cubano, una norma que desde 1966 facilita la residencia permanente a los nacionales de la isla.
Hacia la Casa Blanca: Cubanos con I-220A exigirán regularizar su estatus
Un grupo de cubanos que tienen el formulario I-220A (orden de libertad bajo palabra) se manifestarán este miércoles, frente a la Casa Blanca en Washington, la capital norteamericana, para pedir una solución a su problema migratorio y regularizar su estatus en el país norteamericano.
Atención a los cubanos con I-220A: Dan a conocer que serán elegibles para beneficiarse con el programa Obamacare
La nueva ventana de inscripción para acceder a los seguros médicos bajo la lupa del Obamacare trae buenas noticias para los migrantes cubanos. La Ley de Cuidado de Salud Asequible propone desde el primero de noviembre y hasta el 15 de diciembre próximo planes médicos muy baratos. Quienes opten por este programa comenzarán a beneficiarse desde el primero de enero de 2024.