El Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha compartido una serie de mensajes en Twitter donde anunció la adopción de medidas más drásticas por las “alarmantes” cifras de abril.
salud en Cuba
Viceprimer Ministro: si queremos que Cuba se abra, hay que solucionar la situación en La Habana
La ola de contagios en Cuba, especialmente en La Habana, sigue sin frenos. El viceprimer ministro, Roberto Morales Ojeda, ha señalado que si queremos que el país se abra, hay que solucionar la situación de la covid-19 en La Habana.
Cuba: aprueban ensayo clínico fase III de Abdala, se realizará en provincias orientales
Es noticia en Cuba que la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) aprobó el segundo ensayo clínico fase III de Abdala.
Miguel Díaz-Canel: “promedio de contagios en Cuba no se corresponde con los esfuerzos”
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez ha alertado en las redes sociales que la situación epidemiológica en la isla no ha mejorado a pesar de las medidas adoptadas.
“Cuba no ha promovido oficialmente turismo de vacunas”, dice Cubadebate
En un reciente artículo de Cubadebate, la redacción del medio desmiente varias informaciones que circulan por las redes con respecto a los candidatos vacunales de Cuba.
Anuncian en Cuba quinto candidato vacunal
Cuba tenía cuatro candidatos vacunales para la covid-19. El logro de la ciencia cubana siempre se ha valorado con orgullo. Sin embargo, para sorpresa de no pocos, este martes 2 de marzo el Presidente cubano ha anunciado un quinto candidato.
Cuba no produce sus medicamentos en un garaje, dicen a The New York Times
Uno de los principales medios de Estados Unidos y de los más reconocidos a nivel internacional, The New York Times, tuvo elogios para la ciencia cubana y abordó el tema de los candidatos vacunales de la isla.
Extienden de manera excepcional vigencia de dietas médicas en Cuba
La Gaceta Oficial Extraordinaria No.11, con fecha 9 Febrero, 2021 contiene la Resolución Conjunta MINSAP-MINCIN No. 1/2021 que modifica la vigencia de las dietas médicas en Cuba, excepcionalmente, teniendo en cuenta la persistencia de la situación epidemiológica de emergencia por la covid-19 existente en el país.