Autoridades de Salud Pública en Cuba reconocieron esta semana, la crisis que viven desde hace meses, con la falta de personal, sobre todo de enfermería y la escasez de medicamentos en muchas áreas.
salud en Cuba
Mercado negro de medicamentos en Cuba: policía pide a la población que denuncie
La crisis de medicamentos en Cuba se ha intensificado, afectando tanto al sistema nacional de Salud Pública como a los pacientes y sus familias.
Sin medicamentos e insumos, Cuba quiere implantar “una historia clínica digital”
En medio de una crisis sanitaria, donde escasean los medicamentos, los insumos y hasta los especialistas, Cuba quiere implantar, poco a poco, una “historia clínica digital” para disminuir el burocratismo y el gasto innecesario de papeles en las instituciones médicas de todo el país.
Confirman caso de paludismo en Cuba: paciente evoluciona favorablemente
El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) en La Habana ha confirmado el diagnóstico de un caso importado de paludismo.
Aumento de salarios en sector de la Salud en Cuba será efectivo este mes
A finales del año pasado, se anunció en el programa televisivo Mesa Redonda la entrada en vigor de las resoluciones 21 y 22 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Estas normativas traen consigo medidas salariales para los trabajadores de la Salud y la Educación en Cuba.
Nota del MINSAP sobre regulación de médicos cubanos
El Departamento de Comunicación del Ministerio de Salud Pública de Cuba ha publicado un mensaje en las redes sociales acerca de una supuesta regulación de médicos cubanos.
Así es el pago adicional mensual que recibirán los trabajadores de Salud en Cuba
Cuba ha aprobado medidas salariales para motivar a los trabajadores del Sistema Nacional de Salud a seguir en sus puestos. Estas medidas incluyen un pago extra mensual por los años de servicio.
Aumento de leptospirosis en Cuba: ¡dos muertes en Guantánamo!
La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Leptospira interrogans, que se transmite principalmente por los roedores. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, ictericia, vómitos y diarreas, entre otros. De allí que este repunte de casos en Cuba, especialmente en Guantánamo, ponga en alerta a todos.