Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno cubano cambia los precios de partes y piezas de electrodomésticos

Publicado

el

La disposición está vinculada fundamentalmente a los equipos de cocción, como ollas arroceras, ollas de presión, ollas multipropósito y hornillas eléctricas.

A partir de los cambios que plantea el proceso de Ordenamiento Monetario en el país, el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ha dado a conocer la modificación de los precios de las partes y piezas de un grupo de electrodomésticos.

Se trata en lo fundamental de las piezas de repuesto de los equipos vendidos como parte del Programa de Ahorro Energético, impulsado por el fallecido exgobernante Fidel Castro, hace una década atrás.

LEA TAMBIÉN:
Increíble: ¿Alguna vez imaginaste que el euro y el dólar llegarían a estos valores? Tasas de cambio en Cuba hoy

De tal manera el Anexo II de la Resolución 137 de noviembre de 2020, queda corregido por la Resolución 56/2021, donde se establecen los precios de las partes y piezas de repuesto para la reparación de las cocinas eléctricas y las ollas antes mencionadas.

Las modificaciones en los precios de los componentes de esos electrodomésticos entrarán en vigor luego de que sean publicados en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

¿Qué precios cambian?

  • La resistencia para hornillas de 110 V y 1100-1200 w adquiere un valor de $190.00 pesos
  • La base de porcelana de dos agujeros para ollas arroceras será de $12.00 pesos
  • El piloto neón para ollas arroceras se venderá a $10.00 pesos
  • La cubierta de fusible de las ollas de presión eléctrica $5.00 pesos y el termostato de mantenimiento, $25.00 pesos
  • El filtro de las ollas de presión (normales) procedentes de China será de $4.00 pesos, el decorador de la agarradera, $10.00 pesos y el mango de agarre unos $30.00 pesos.

En estos momentos miles de familias del país enfrentan graves dificultades por la baja disponibilidad de partes y piezas de repuesto para esos equipos electrodomésticos que fueron vendidos dentro de lo que se nombró oficialmente como “La Revolución Energética”.

LEA TAMBIÉN:
Precio del dólar y el euro siguen subiendo en Cuba pese al anuncio de un mercado cambiario flotante por el Gobierno

Se trató de un ambicioso programa impulsado por el exgobernante cubano Fidel Castro, quien dispuso el recambio pagado de viejos equipos gastadores, y con varias décadas de uso, por nuevos electrodomésticos chinos con mayor eficiencia energética.

A la vez, se impulsó la introducción a gran escala de la cocina eléctrica en sustitución de otras alternativas tradicionales como los fogones a base de queroseno. Sin embargo, con el paso de los años muchos de aquellos equipos chinos han visto agotada su vida útil y ahora las familias del país no tienen cómo reponerlos, o recambiar aquellas partes y piezas averiadas.

Venta de equipos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC)

Hoy solo es posible comprar esos equipos en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), modalidad comercial creada por el gobierno de la isla en octubre de 2019, y de la que solo pueden servirse quienes dispongan de una cuenta bancaria con depósitos en dólares estadounidenses (USD) o canadienses (CAD), euros, libras esterlinas u otras monedas extranjeras.

No es de extrañar que muchos cubanos hoy usen la leña o el aserrín para la cocción de alimentos, sobre todo en aquellos lugares donde no ha llegado el gas licuado, la apuesta más reciente del gobierno de la isla.

Video thumbnail
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Cuki

    19/08/2021 - 3:29 pm en 3:29pm

    Btardes me interesa saber si en la venta a plazos se van a incluir la venta de motos electricas ya q en nuestro pais se fabrican motos marca minerva. Gracias en espera de respuesta.

  2. oralis

    15/04/2021 - 11:49 am en 11:49am

    Conocemos las necesidades que presenta el país, pero me pregunto ¿como adquirirán estos equipos tan necesario las personas que no tienen quien le envíen dinero del exterior las personas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasa de cambio en Cuba: Suben el euro, el dólar y el dólar canadiense en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias