Legalizar la unificación, división de vivienda y cesión de azotea

Algunos de los servicios notariales más demandados en Cuba son los relacionados con la legalización de trámites de vivienda. Tales son los casos del trámite ante notario público para legalizar la unificación de vivienda o la división de vivienda, así como el trámite para la formalización legal de la cesión de uso de azotea para la realización de acciones constructivas como edificación o ampliación de inmuebles.La unificación de vivienda es el acto mediante el que los propietarios de dos inmuebles que colindan o se hallan situadas una en altos de la otra, y están habitadas por personas que desean vivir juntas, proceden a comunicarlas entre sí, tomándola una sola vivienda, y dando lugar así a una copropiedad jurídica.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: madre con varios hijos ocupa consultorios médicos durante un apagón

El trámite de unificación de vivienda requiere que los interesados presenten ante notario público lo siguiente:

  • Los propietarios de los inmuebles deben presentar sus documentos de identidad
  • Los Títulos de Propiedad de las viviendas
  • El Dictamen Técnico otorgado por la Dirección Municipal de Planificación Física, donde se hallen descritas las dos viviendas, y la vivienda que resulta de la unificación de estas
  • Si las viviendas se hallan previamente inscriptas en el Registro de la Propiedad, deben presentar la Certificación de su inscripción.
LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba amplía hasta septiembre de 2025 los beneficios arancelarios para la importación de alimentos, aseo, medicamentos y plantas eléctricas

La división de vivienda es el acto mediante el que los propietarios de una vivienda, cuando la estructura de la edificación lo permite, con el otorgamiento previo de la Licencia constructiva correspondiente, desean liquidar la copropiedad jurídica.

El trámite de división de vivienda requiere que los interesados presente ante notario público lo siguiente:

  • Los propietarios de las viviendas deben presentar sus documentos de identidad
  • Los Títulos de Propiedad de las viviendas
  • El Dictamen Técnico otorgado por la Dirección Municipal de Planificación Física, donde se halle descrita las vivienda original y las viviendas que resultan de la división
  • Si las viviendas se hallan previamente inscriptas en el Registro de la Propiedad, deben presentar la Certificación de su inscripción.
LEA TAMBIÉN:
Gaceta Oficial: Cuba declara el 2 de mayo como día de receso laboral con derecho a salario

La cesión de uso de azotea para la realización de acciones constructivas como edificación o ampliación de una vivienda, es el acto mediante el que los propietarios de una vivienda conceden a un tercero el derecho a ampliar o construir una vivienda en la azotea de la edificación.

El trámite de cesión de azotea requiere presentar ante notario público:

  • Documentos de identidad
  • Título de Propiedad del inmueble cuya azotea se cede
  • Resolución de autorizo otorgada por la Dirección Provincial de Planificación Física
  • Ante notario público se formalizan estas acciones constructivas, concediéndoseles vallidez legal.
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.