Inmigración y Extranjería
¿Qué hacer para solicitar la Repatriación en Cuba?

Si usted es un emigrado cubano y desea solicitar su Repatriación a Cuba, debe conocer que puede hacer para efectuar su solicitud de Repatriación en el Consulado cubano del propio país donde usted reside, o tiene la opción de llevar a cabo esta solicitud y todo el procedimiento en las Oficinas de Identificación, Inmigración y Extranjería en Cuba.
Para hacer la solicitud oficial de Repatriación en Cuba usted debe saber que lo que precisa para realizar el procedimiento. Usted debe:
Completar el modelo único oficial de trámites migratorios.
Comprar sellos de timbre por un valor total de 100 CUC que deberá entregar cuando comience su proceso de solicitud.
Contar con su pasaporte vigente y actualizado, o en su defecto un documento de identidad donde conste su residencia en el extranjero.
Presentarse en la Oficina de Identificación, Inmigración y Extranjería acompañado por su persona de referencia dentro de Cuba, la cual debe portar su carnet de identidad.
Presentar el título de propiedad de la vivienda donde usted va a residir en Cuba; este título debe estar debidamente legalizado en el Registro de la Propiedad.
Presentar la declaración jurada realizada ante notario público en Cuba donde conste que su persona de referencia se compromete a acogerle a usted en su vivienda, donde le permitirá permanecer mientras sea preciso. Esta declaración tiene un costo de 40 CUP en sellos de timbre.
Para el momento del cierre del proceso de su documento de identidad, usted deberá entregar un sello de timbre por valor de 25 CUP.
El plazo máximo establecido para responder a su solicitud de Repatriación es de 90 días hábiles a partir del momento de la realización de su solicitud oficial en la Oficina de Identificación, Inmigración y Extranjería donde usted realizó su procedimiento. Se le notificará directamente en la propia Oficina donde usted realizó su procedimiento de solicitud.

Actualidad
Pasaporte cubano para hijos nacidos en el extranjero: requisitos actualizados en 2025

¿Cómo obtener la ciudadanía cubana y el pasaporte cubano por nacimiento para hijos nacidos en el extranjero? Los Bufetes Especializados actualizan detalles en 2025. (más…)

Actualidad
Deportaciones masivas desde Estados Unidos en enero: ¿los cubanos estarán a salvo?

En enero, toma posesión de su cargo el presidente electo, Donald Trump, y amenaza con deportaciones masivas de emigrantes, ¿quedarán los cubanos en Estados Unidos a salvo de esa «limpieza»? (más…)

Actualidad
Ayuda en euros para descendientes de españoles en Cuba. ¿Cómo conseguirla?

Nueva ayuda en euros para determinados descendientes de españoles en Cuba. ¿Cómo conseguirla y cobrarla desde la isla? Te explicamos a continuación. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 16 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Jorge Sánchez
29/07/2021 - 7:27 pm en 7:27pm
Soy hondureño por nacimiento, residí una década en Cuba, egresado de la Universidad de La Habana, coordinador en FEU y otras organizaciones que se pronuncian a favor de ideología revolucionaria. Me considero cubano. Cómo puedo obtener mi ciudadanía por naturalición?