Conéctese con nosotros

Emigración

¿Adiós a los Airbnb en New York? Nueva ley limitará los alquileres de corta duración desde septiembre

Publicado

el

Airbnb está en el centro de mira de las autoridades de Nueva York. De hecho, sus anuncios ya poco a poco desaparecen de su sitio Web y del mercado de la “Gran Manzana”. Resulta que desde el próximo 5 de septiembre se cumplirán, de manera más estricta, las normas relacionadas con las rentas a corto plazo.

¿De qué se trata la norma vigente? La Ley Local 18 de la ciudad de Nueva York fue aprobada en junio último. Su objetivo es obligar a los anfitriones de la plataforma a registrar sus viviendas en la Oficina de Ejecución Especial de la alcaldía para alquilar.

LEA TAMBIÉN:  Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes

Si alguien decide saltarse la nueva regulación se enfrentará a multas de hasta $5 000.00 USD. La Ley en cuestión prohíbe rentar apartamentos enteros para menos de un mes. Si la estancia es más corta, entonces el dueño tendrá que compartir la vivienda.

Forbes reveló en un informe que los alquileres a corto plazo en Nueva York generaron $85 millones de dólares en ingresos netos para Airbnb en 2022. La cifra está por encima del 1% de los $8.400 millones de dólares de ingresos anuales de la propia empresa estadounidense.

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos amplía el Estatus de Protección Temporal. Más de 400 mil venezolanos se beneficiarán

¿Qué dice Airbnb?

Los directivos de la prestigiosa compañía de arrendamiento turístico califican, tajantemente, los procesos de registro como “laberintos para los alquileres a corto plazo”. Asimismo, ven la situación que se avecina como “una prohibición de facto de los alquileres a corto plazo”.

Se estima que en la ciudad de Nueva York existan alrededor de 30 mil apartamentos y casas que utilizan actualmente la plataforma. Estos datos no contemplan los hoteles de la urbe.

LEA TAMBIÉN:  Anuncian próximos cambios en estos visados a Estados Unidos

La crisis de la vivienda que sufre Nueva York hoy es muy similar a lo experimentado por los países de Europa. La tensa situación es potenciada, precisamente, por los apartamentos de renta turística. El precio de la vivienda se dispara, principalmente, en las zonas céntricas y los residentes están obligados a vivir en las afueras pagando una tarifa más asequible.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos

Publicado

el

Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos amplía el Estatus de Protección Temporal. Más de 400 mil venezolanos se beneficiarán

Actualidad

¡Importante!: Mensaje de la Embajada de Cuba en México

Publicado

el

Aviso importante del Consulado de Cuba en México

Funcionarios de la Embajada de Cuba en México, cita en calle Presidente Masaryk en la Colonia Polanco, de la capital azteca, publicaron este fin de semana, una nota informativa a propósito de la oleada de migrantes cubanos de paso por este país y de los accidentes que se están sucediendo, con varios nacionales involucrados.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos amplía el Estatus de Protección Temporal. Más de 400 mil venezolanos se beneficiarán

Tendencia