Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Alertas en Cuba y Florida ante trayectoria y desarrollo de potencial ciclón tropical

Publicado

el

Una extensa zona de “mal tiempo” alojada en aguas en el Caribe tiene alta posibilidad de convertirse en un organismo ciclónico durante los próximos días. Según algunos pronósticos podría tratarse de una real amenaza para la isla de Cuba y la Florida, en Estados Unidos.

La que hasta ahora es solamente una onda tropical ya alojada al este de las Antillas menores tiene hasta un 90% de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos 5 días.

Aunque de momento no tiene un centro definido, y esto dificulta trazar un haz de trayectorias, varios modelos de pronósticos muestran líneas que atraviesan la porción centro occidental de la isla de Cuba y luego se alojan en la porción sur de la Florida.

LEA TAMBIÉN:  ¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo

En las próximas horas el sistema continuará organizándose y moviéndose hacia el centro del Mar Caribe. Según la cadena noticiosa Univisión en los próximos dos días tiene hasta un 70 % de convertirse en ciclón.

Doctor Rubiera “preocupado” por el desarrollo de sistema tropical

También el doctor José Rubiera, autoridad meteorológica de Cuba, dijo atender con “preocupación” el desarrollo del mencionado organismo. Aludiendo a las reales posibilidades de que se fortalezca y gane en organización antes de una eventual afectación al territorio cubano.

LEA TAMBIÉN:  Costco lanza nueva promoción: Ahora puedes ser miembro gold por solo $20 dólares

Rubiera explicó que la alta temperatura en la superficie marina y las el escaso viento de cizalladura vertical en la atmósfera, favorecen un potencial desarrollo ciclónico.

También reconoció que es muy pronto para hablar de trayectorias, pero indicó que muy probablemente atravesaría por un área ubicada entre el occidente cubano y la península de Yucatán.

No obstante, recordó que aún no hay un núcleo definido. Por lo tanto, cualquier pequeño cambio puede implicar un curso más o menos ajustado a las previsiones actuales.

LEA TAMBIÉN:  American Airlines indemnizará a sus clientes por esta razón

Por su parte el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), ya ha comenzado a monitorear de manera constante el desarrollo de la onda. La entidad respalda los criterios de hasta un 90% de probabilidades de fortalecimiento del sistema.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

El próximo 14 de diciembre enviarán un cheque de estímulo en este estado

Publicado

el

Cheques de estímulo provenientes del Fondo Permanente (PFD) podrán recibir algunos residentes de Alaska, en Estados Unidos. Este dinero tiene como objetivo ayudar a los residentes del estado con sus gastos en épocas de fin de año. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Se detendrán las legalizaciones de documentos en el MINREX? Esto respondió el oficialismo

Emigración

¿Qué hacer si aún no he recibido mi cheque de estímulo de $2 500 dólares? 

Publicado

el

Faltan escasos días para terminar el 2023 y van quedando pocos cheques de estímulo en Estados Unidos. En el mes de junio, el estado de Montana autorizó una devolución de los tributos del alquiler individual. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Millones de residentes en Estados Unidos recibirán dos pagos en el mes de diciembre ¿quiénes clasifican?

Tendencia