Emigración
Aumentan los envíos de dinero a México desde Estados Unidos

A pesar de la inflación en el último año los mexicanos emigrados enviaron un récord de remesas, sobre todo desde los Estados Unidos.
Según datos recién publicados por el Banco de México, ese país recibió US$ 5297 millones de dólares en remesas en julio pasado. Se trata de la cifra más alta de la que se tiene constancia y que representa un aumento del 16,5% respecto a julio de 2021.
Según el banco, más del 90% de esos dólares, llegaron a México a través de transferencias electrónicas, mientras que unos US$15 millones de dólares se enviaron en giros postales. Unos US$38 millones de dólares se entregaron de persona a persona.
Este récord se registra en medio de la galopante inflación que se evidencia en todo el mundo, pero que no impidió que en cada transferencia se enviara un promedio de US$379.00 dólares.
A pesar del alza de los precios en todo el orbe, julio ha sido el tercer mes consecutivo en que las remesas a México alcanzaron una cifra récord, tras los máximos registrados en mayo de US$5142 millones de dólares y US$5144 millones de dólares en junio
Los mayores emisores son los residentes en Estados Unidos, donde la economía se benefició de medidas de estímulo que estuvieron ausentes en México. Esos emigrados han mandado más dinero para ayudar a sus familias en el país, también afectado por la crisis económica.
Pronósticos de aumento
El presidente López Obrador se ha jactado a menudo del fuerte crecimiento de las remesas enviadas a México. Mientras, la inflación alcanzó un 8,15% anual en julio, su nivel más alto en casi 22 años. Una realidad que pone en jaque la economía doméstica de millones de familias mexicanas.
El propio AMLO ha previsto que las remesas alcancen los US$60 000 millones de dólares a finales de 2022. En gran medida ello se debe al nivel de empleo favorable que ahora mismo se aprecia en los Estados Unidos, a pesar de los temores de recesión.
En julio la tasa de desempleo cayó un 3,5%, y se observa una recuperación acelerada en el nivel de empleo, sobre todo respecto a la etapa pandémica.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba