Conéctese con nosotros

Emigración

¿Aumento del nivel del mar en Florida podría sumergir el estado del Sol? 

Publicado

el

Ante el calentamiento global y el aumento del nivel del mar, Florida se muestra como uno de los estados norteamericanos con más riesgos de desaparecer. Estamos hablando de que, actualmente, alrededor del 90% del territorio de los Cayos de Florida se encuentra a solo 5 pies por encima del mar.Por ejemplo, el condado de Monroe es otro de los territorios que más ha sufrido con las inundaciones desde 2015. Allí, el nivel del mar ya está muy cerca de la superficie. Pero, en el caso de Miami, está entre 6 y 10 pies.

LEA TAMBIÉN:  USCIS destina $22 millones de dólares para solicitantes de la ciudadanía americana

La situación de Florida pudiera definirse como preocupante. Sobre todo porque el agua sigue creciendo a causa del deshielo de los glaciares y el calentamiento de la temperatura del océano. Pero, si a esto le sumamos los efectos del fenómeno El Niño, definitivamente el panorama se complejiza. 

Mientras más altas sean las temperaturas ambientales, más se calienta el océano y más se expande el agua. De este modo, el nivel global del mar aumenta un octavo de pulgada cada año. Así lo explicó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

LEA TAMBIÉN:  Cuba vuelve a estar incluida en la Lotería de Visas 2025: así puedes aplicar

¿Qué pudiera ocurrir con Florida?

Entre 10 y 12 pulgadas pudiera subir el nivel del mar en Florida en los próximos 30 años según las predicciones del NOAA.

Por tanto, para el 2050, es muy probable que las inundaciones durante tormentas o huracanes sean 10 veces más frecuentes que en la actualidad.

Además, para el año 2100, el aumento del nivel del mar sería entre 1,96 y 7,22 pies. Dicho aumento significaría que desparecieran los Cayos de Florida, Key West, San Petersburgo y Pensacola. Además, pondría en zona roja a los condados de Miami-Dade y Broward.

LEA TAMBIÉN:  Mañana arranca la Lotería de Visas 2025: así podrán aplicar los cubanos

Sin embargo, aún con estas estimaciones es poco probable que el estado de Florida desaparezca bajo el mar, al menos en los próximos 100 años. Es cierto que se verían bajo agua algunas áreas pero no el estado en su totalidad.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Hoy abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025 de Estados Unidos

Publicado

el

¡Llegó el día! Hoy 4 de octubre abren las inscripciones para la Lotería de Visas 2025, cuyo registro debe hacerse únicamente de manera online.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Crisis en la frontera: México y Estados Unidos preseleccionarían a los solicitantes de asilo

Emigración

Lanzan aplicación para agilizar los trámites de entrada en aeropuerto de Miami

Publicado

el

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció el reciente lanzamiento de Global Entry, una nueva aplicación que agilizará los trámites aduanales. De esta forma será mucho más rápido el acceso de los pasajeros a la terminal en vuelos internacionales. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Residente en Florida? Estas son las Leyes que entrar en vigor desde hoy

Tendencia