Es un problema real y latente hoy en Estados Unidos la escasez de mano de obra disponible, sobre todo en las grandes compañías. Es un hecho que no existen actualmente suficientes trabajadores para sostener el crecimiento económico de la nación.
Un vivo ejemplo de ello es el estado de Texas. En estos momentos allí están disponibles 774 mil empleos.
Suman apenas 80 trabajadores por cada 100 puestos, según datos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. El fenómeno, a nivel nacional muestra cifras más escalofriantes. Ahora mismo hay 9.5 millones de vacantes.
Mano de obra en Texas
Varias organizaciones defensoras de los migrantes y de otorgarles derechos cuanto antes debatieron sobre el tema en Texas.
Se afirma que la escasez de trabajadores se podría reducir si la administración Biden permitiera a los indocumentados integrarse legalmente a la fuerza laboral.
“Biden ya lo ha hecho con más de 1 millón de inmigrantes desde 2021. Pedimos a la administración extender permisos de trabajo a inmigrantes que llevan aquí mucho tiempo haciendo el extenuante trabajo que a todos nos beneficia”. Así dijo Juan Carlos Cerda, director de American Business Immigration Coalition Action en Texas.
Es una realidad que la Casa Blanca recurrió a una cláusula de inmigración humanitaria para dar protección temporal a una cifra récord de personas.
A ellas se les permite solicitar un permiso de trabajo. La oferta se concreta por la vía rápida a los inmigrantes indocumentados para que encuentren la estabilidad que esperaban en Estados Unidos.
Volviendo al caso particular de Texas, se estima que en su zona norte hay más de medio millón de inmigrantes indocumentados, según datos de New American Economy.
A propósito, Rick Ortiz, director ejecutivo de Greater Dallas Hispanic Chamber of Commerce, dijo que afiliados de diferentes sectores han reportado muchos puestos sin ocupar.
“Esto sucede, principalmente, en áreas con altos porcentajes de trabajadores inmigrantes como jardinería, manufactura y servicios”.
Datos oficiales del estado revelan que el número estacionalmente ajustado de empleos en Texas creció en 18,900 en enero. Así, se notó un aumento de la base empleada del estado a 14,053,400.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba